 |
|
 |
e-XPOLOGISTICA 2.005 |
|
29/09/2005 • 01/10/2005 Segunda edición de la feria transfronteriza de la logística |
|
 |
|
Continúa a buen ritmo la comercialización de la segunda edición de e-xpologística. Esta feria profesional y de periodicidad bienal volverá en septiembre a Ficoba con el objetivo de convertirse un punto de encuentro para usuarios y profesionales de la logística, y en un escaparate donde los suministradores de equipos y servicios expongan los últimos avances de su sector.
A tres meses y medio de la celebración de e-xpologística, las cifras confirman el interés que la feria está despertando en el sector. Más del 40 % del espacio está ya contratado y un 37% de los expositores que participaron en la primera edición de la Feria han confirmado ya su asistencia, y la mayoría de ellos han solicitado una mayor superficie expositiva.
Los expositores presentes en esta nueva edición de e-xpologística abarcan una amplia gama de ámbitos relacionados con los subsectores de embalaje, captura de datos, comunicación, e-logística, localización, operadores logísticos y transitarios, protección, servicios a transportistas, entidades aseguradoras, transporte, infraestructuras, material de logística interna, vehículos industriales y prensa especializada.
En cuanto a la tipología del expositor, el 36% corresponde a fabricantes, el 32% a servicios, el 23% a distribuidores y el 9% restante a asociaciones y editoriales.
Algunas novedades Entre las novedades que presenta esta segunda edición de e-xpologística cabe señalar la incorporación al Comité Organizador de la Feria de la Universidad de Mondragón. Esta institución educativa, que cuenta en su oferta con un Master en Logística y Transporte, organizará durante la feria un seminario compacto de tres días de duración, dirigido exclusivamente a directivos, bajo el título “Organización y gestión de centros logísticos” en el que se abordarán temas como las diferentes alternativas para un almacén gestionado con pallets, la automatización del almacén como decisión estratégica y el cross-docking.
Esta es una de las propuestas del programa de jornadas técnicas de e-xpologística, en el que destaca también la jornada sobre logística que ha organizado el foro consultivo GIZLOGA promovido, entre otros, por la Diputación Foral de Gipuzkoa y en el que participan 40 entidades guipuzcoanas del mundo del transporte y la logística que tienen como objetivo aportar soluciones a los problemas del sector. En esta jornada GIZLOGA abordará diversas cuestiones relacionados con los equipamientos, las infraestructuras y la distribución urbana de mercancías.
El programa de jornadas técnicas, todavía provisional, se completa con diversas conferencias en las que se tratarán temas de la más candente actualidad como el RFID o identificación por radio frecuencia, el Short Sea Shipping (SSS), también conocido como las autopistas del mar, la e-logística, las opciones de gestión de almacenes, el papel del seguro en el mundo del transporte o el nuevo contrato de transporte nacional e internacional, CMR, que todavía no ha entrado en vigor. Esta jornada será impartida por Francisco Sánchez-Gamborino, actual Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Unión Internacional de los Transportes por Carretera con sede en Ginebra.
La primera edición de e-xpologística, celebrada en 2003, congregó a un total de 52 expositores provenientes de la Comunidad Autónoma Vasca (44%), Navarra (2%), otras regiones del Estado español (33%), Aquitania (6%) y de otras regiones del Estado francés (15%), que ocuparon los pabellones 1 y 2 de Ficoba.
|
|
 |
 |
 |
Suscríbase al BOLETÍN |
 |
 |
Ven a Irun
|
 |
FACEBOOK
|
 |
Twitter
|
|
 |