 |
|
 |
Una amplia oferta turística, cultural
y de ocio |
 |
 |
|
La Costa Vasca constituye uno
de los destinos turísticos más importantes por la
belleza natural de su entorno y por representar la diversidad
de distintos patrimonios históricos y culturales. Un enclave
singular al pie de la cordillera de los Pirineos y abierto al
mar Cantábrico, en el Océano Atlántico. |
 |
 |
|
|
 |
 |
|
 |
Deporte y ocio |
 |
 |
|
Esta región ha desarrollado
una extensa oferta de actividades de ocio y deportivas alrededor
de sus ciudades-balneario más emblemáticas
como son Donostia-San Sebastián y Biarritz. En torno
a ellas y teniendo la comarca de Bidasoa-Txingudi - espacio
natural de FICOBA - como punto equidistante, destacan: |
 |
 |
|
 |
Seis PUERTOS
DEPORTIVOS ubicados en un radio de 50 kilómetros
del Recinto Ferial y con capacidad para más
de 2.000 amarres en Hondarribia, Hendaya, Donostia-San
Sebastián, Zumaia, Anglet... |
 |
 |
 |
Un HIPÓDROMO en
Lasarte, a cinco minutos de Donostia-San Sebastián,
que organiza diversos premios durante la temporada de
primavera y verano. |
 |
 |
 |
Al menos, dieciséis campos
de GOLF entre los que se
encuentra el de Biarritz, el segundo más antiguo
del continente, además de otros en Hondarribia,
Donostia-San Sebastián, Zarautz o Anglet. |
 |
 |
|
|
 |
CASINOS en las localidades
de Donostia-San Sebastián, Hendaya, San Juan
de Luz y Biarritz abren sus puertas a los visitantes
que deseen jugar a la ruleta, el bacarrá,
etc. |
 |
 |
 |
La Costa Vasca también
goza de las mejores infraestructuras
playeras donde
se pueden practicar
diversos deportes náuticos así como
disfrutar de campeonatos de gran renombre como el
de Surf en abierto de Francia que tiene lugar en
las playas de Biarritz. |
 |
 |
 |
Asentada
en las faldas de los Pirineos, una de las cordilleras más importantes
de Europa, la comarca de Bidasoa-Txingudi se encuentra
a menos de dos horas de uno de los deportes de invierno
más celebres en el mundo: el esquí.
Desde sus picos nevados se extienden numerosas estaciones
con kilómetros de pista y todas las instalaciones
necesarias para la práctica de este ejercicio. |
 |
 |
 |
Otros acontecimientos deportivos
que se desarrollan en esta región son los
partidos de pelota vasca y las regatas de traineras.
Entre los primeros, destacan el Campeonato del Mundo
de Cesta Punta Profesional y el Guante de Oro que
se celebran durante el verano en la cancha Jai-Alai
de San Juan de Luz. |
|
|
|
 |
 |
|
 |
Cultura y tradiciones |
 |
 |
|
En el campo cultural, la
ciudad de Donostia-San Sebastián ofrece un abanico
de espectáculos como el Festival
de Jazz, el de Bach, la Quincena
Musical (festival decano
de música clásica
en España) y el Festival Internacional
de Cine así como
representaciones de obras de teatro. Además, diferentes
museos de esta capital o próximos a ella abren sus
puertas al arte en San Telmo, Chillida
Leku y la Casa de Zuloaga, a la ciencia en el Aquarium y en Kutxaespacio o
a la moda en el Museo Balenciaga.
Por su parte, la localidad de Biarritz convoca diferentes
actividades entre las que se encuentra el Festival
de Cine Latinoamericano, el de Fotografía de Viaje, festivales
de danza (Les Temps d´Aimer) y temporadas
de música
clásica. Entre sus museos destacan por su singularidad
el Museo del Mar y el del Chocolate. |
 |
 |
|
|
Otros atractivos no menos importantes
surgen de la historia y la cultura de esta tierra que
hace un derroche de belleza a través de su costa
en las localidades marineras de Getaria,
Zarautz, Deba, San Juan de Luz , Biarritz, etc...
Otros lugares como Bayona, Saint
Jean Pied de Port, Navarra y el museo
Guggenheim de Bilbao constituyen
una alternativa interesante y de fácil
acceso desde la comarca de Txingudi. |
|
 |
 |
|
 |
Gastronomía |
 |
 |
|
A medio camino entre la
oferta turística y cultural, resalta la gastronomía
de esta región que adquiere altos niveles de reconocimiento. |
 |
 |
|
Restaurantes de la Guía Michelín y también
comedores más modestos combinan tradición
e innovación convirtiendo la degustación en
un ritual. Además de los platos convencionales, las
calles de Donostia-San Sebastián y de otras localidades
brindan un rosario de establecimientos donde degustar los
pinchos o cocina en miniatura.
Como colofón, una amplia oferta hotelera se despliega
en la comarca y sus alrededores con la oportunidad de disfrutar
de paradores, hoteles de diferentes categorías, casas
de agroturismo y alojamientos con encanto.
Algunas estancias pueden además combinarse con tratamientos
terapéuticos de agua de mar en los centros de talasoterapia
de Hendaya, Donostia-San Sebastián, San Juan de Luz,
Biarritz y en balnearios del interior en Zestoa y Cambo,
que mantienen todo el encanto de la "belle époque".
Toda la oferta turística y cultural de esta euroregión
al servicio de los visitantes y expositores de la Feria
Internacional de la Costa Vasca. |
|
 |
 |
 |
Suscríbase al BOLETÍN |
 |
 |
Ven a Irun
|
 |
FACEBOOK
|
 |
Twitter
|
|
 |