 |
|
 |
Ficoba, un recinto ferial de vanguardia |
 |
 |
|
Ficoba, el Recinto Ferial de Gipuzkoa, abrió sus puertas en Irún el pasado 9 de octubre de 2003. Situado en el corazón de la eurociudad Donostia-San Sebastián/Bayona, Ficoba nace con el objetivo de constituirse en la primera feria transfronteriza de la Unión Europea y en el marco idóneo para que las PYMES del entorno cuenten con un espacio adecuado para exponer productos y mantener relaciones comerciales.
Ficoba aporta una dimensión y un posicionamiento diferencial. Al atractivo de su carácter regional y transfronterizo hay que sumar la ventaja de su tamaño “humano”, que le permite ofrecer servicios personalizados y a la carta de manera más directa y eficiente. Para ello Ficoba cuenta con una infraestructura cuidadosamente diseñada y dotada de los más modernos equipamientos de exposición y telecomunicaciones. |
 |
 |
|
|
 |
Ficoba en cifras |
|
 |
Las instalaciones feriales ocupan una superficie de más de 70.000 m2 en la que se levanta un complejo integrado por un área de servicios generales, tres pabellones que suman 5.000 m2 de exposición, un espacio exterior acondicionado especialmente para muestras y exposiciones de 7.500 m2, un parking con 1.000 plazas, de las cuales 340 son subterráneas, accesos y viales. |
|
|
 |
 |
|
El edificio principal cuenta con un vestíbulo de 580 m2, sala de prensa, despachos para reuniones privadas entre expositores y visitantes, salas polivalentes para convenciones, seminarios y reuniones con una capacidad total de 125 personas, un “Club VIP” para los expositores y una cafetería y restaurante panorámicos con capacidad para 500 personas, que dirige el chef Iñigo Lavado.
Asimismo, Ficoba dispone de un Auditorium con un aforo de 376 personas, dotado de megafonía y tres cabinas de traducción simultánea que permite por su diseño polivalente, además de dar un servicio complementario a las diversas ferias, la celebración de actos culturales, conferencias y eventos. |
 |
 |
|
 |
Mercado |
 |
 |
|
En el corazón del Eje Bayona-San Sebastián - Eurociudad donde además destacan localidades como Biarritz o San Juan de Luz - el recinto representa el espíritu transfronterizo del proyecto europeo del siglo XXI. |
 |
 |
|
 |
Economía abierta al mundo |
 |
 |
|
Las actividades económicas y los enclaves industriales de esta región europea emanan de su apertura al mar, calidad de vida, importancia de las infraestructuras y apuesta por la formación e innovación.
El crecimiento de su Producto Interior Bruto
(PIB) es superior al de la Unión Europea (U.E.) debido,
en gran medida, al buen comportamiento de la construcción
y la industria, donde destacan la metalurgia, el sector de material
eléctrico, la maquinaria, la madera y el papel.
Otro sector
con gran peso es el vinculado al transporte, distribución
y logística, que además presenta nuevas perspectivas
de desarrollo y crecimiento. |
 |
 |
|
 |
Riqueza e innovación |
 |
 |
|
La riqueza del tejido empresarial
en la Costa Vasca se hace patente con la inversión
en parques tecnológicos, en contacto permanente con
universidades y escuelas profesionales. Entre ellos, destacan
el Parque de Miramón en Donostia-San Sebastián
e Izarbel Tecnópolis en la población de Bidart.
Estos
centros aglutinan empresas de alta tecnología
en sectores punta como la aeronáutica, mecánica,
informática, microelectrónica, telecomunicaciones
etc...
El impulso que está recibiendo la industria tecnológica
desde el sector público y privado queda reflejado
en el volumen de sus exportaciones que se ha cuadriplicado
en los últimos diez años. |
 |
 |
|
 |
Plataforma de comunicación
y negocios |
 |
 |
|
En un marco de cooperación transfronteriza
y desarrollo económico, FICOBA se erige, gracias
al apoyo de las Instituciones Públicas de esta euroregión
en promotora de iniciativas vinculadas al progreso de un
consorcio europeo y en factor dinamizador de actividades
comerciales.
Desde la comarca de Bidasoa-Txingudi, este Recinto proporciona
a los participantes de las convocatorias feriales, un lugar
de encuentro para intercambiar información de mercado
además de un servicio permanente de intermediación
a través de comunicaciones puntuales.
Con esta vocación de servicio se presenta la Feria
Internacional de la Costa Vasca asentada en la antigua frontera
de Irun. Un edificio comprometido con el avance tecnológico
y el desarrollo con el objetivo de atender a un mercado profesional
y promover el negocio interactivo y las relaciones con los
participantes. |
|
 |
 |
 |
Suscríbase al BOLETÍN |
 |
 |
Ven a Irun
|
 |
FACEBOOK
|
 |
Twitter
|
|
 |