 |
|
 |
EQUIPA 2005 |
|
09/03/2005 • Ficoba presenta Equipa 2005, la cita para los profesionales
de la hostelería, el comercio y las colectividades
|
|
 |
|
(Irún, 9 de marzo de 2005). El próximo domingo, 13 de marzo, abrirá sus puertas en Ficoba la primera edición de Equipa, el Salón Profesional Transfronterizo del Equipamiento para el Comercio, la Hostelería y las Colectividades. Durante tres días el Recinto Ferial de Gipuzkoa se convertirá en un escaparate en el que fabricantes, distribuidores y empresas de servicios mostrarán nuevos conceptos de equipamiento y soluciones tecnológicas para mejorar la competitividad de los negocios de este sector económico. En total serán 33 expositores representados en 100 marcas los que expondrán sus productos y servicios en el Pabellón 3 de Ficoba.
Equipa 2005 va a contar con una amplia gama de expositores entre los que destaca la participación de los procedentes de la Aquitania francesa cuyo número alcanza el 16%. El resto proviene principalmente de Gipuzkoa. Todos ellos mostrarán a los visitantes una variada oferta expositiva que ha reunido en esta primera edición de Equipa a cerca de 100 marcas. El listado de sectores que estarán representados en la Feria incluye mercados como Equipos y maquinaria para hostelería y alimentación; equipamiento para comercio; arquitectura y decoración; mobiliario; equipos y productos para limpieza; sistemas de seguridad; climatización; vending; artículos de mesa y menaje; lencería textil y uniformalidad; informática, terminales de venta y comunicaciones; marketing y publicidad; y servicios de asesoría y consultoría.
Equipa 2005 es, además, una feria de carácter transfronterizo por lo que contará también con visitantes de ambos lados de la antigua frontera. Y es que Equipa 2005 está especialmente orientada a los profesionales de la denominada Eurorregión, que incluye la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra y Aquitania. Así durante la Feria los expositores podrán acceder a miles de compradores vinculados a comercios, hoteles, restaurantes, agroturismos, colectividades, cafeterías y bares del ámbito de influencia de Ficoba. Sin duda un atractivo añadido para todas las empresas que estén planteándose la posibilidad de abrirse a nuevos mercados.
Actividades paralelas Equipa 2005 quiere, además, consolidarse como un foro en el que visitantes y expositores puedan compartir información e intercambiar conocimientos y estrategias de negocio. Para ello los organizadores de la Feria han diseñado una variada agenda de actividades que incluye jornadas técnicas, demostraciones prácticas y conferencias.
El domingo 13 de marzo, primer día de Equipa, Julio Garay, director de Global Alliance, abrirá el programa de actividades paralelas con una conferencia de plena actualidad dirigida a los comerciantes que lleva por título “Cómo luchar y defenderse ante las grandes superficies. Renovarse o morir. Lo que un pequeño comerciante debe hacer permanentemente dentro de su negocio en un entorno urbano”. Por la tarde, la experta en escaparatismo y paquetería, Rosa Gorostidi, realizará una demostración práctica de paquetería y explicará la importancia de los envoltorios como fórmula para realzar la imagen comercial.
La jornada del lunes 14 de marzo presenta un amplio programa de actividades. En el apartado de conferencias se abordarán temas relacionados con la hostelería y la restauración colectiva. Mikel Arzubialde, director Técnico de Itsas-Natura, disertará sobre “Los sistemas de autocontrol en la restauración colectiva. Método APPCC/HACCP. Nuevo enfoque de la seguridad alimentaria. Lo que te interesa saber”. Le tomará el relevo Julio Garay, director de Global Alliance, con una conferencia titulada “Micromarketing de un pequeño negocio hostelero. ¿Dónde están mis clientes? No se quede esperando a que sean ellos los que se decidan a entrar. Actúe”. Por su parte, Corinne Cerveaux, responsable de Turismo de la Cámara de Comercio de Bayona, y Pampi Bernard del Hôtel Les Goelands de San Juan de Luz presentarán la certificación francesa HOTELCERT en una conferencia titulada “Asegure la calidad de las prestaciones y los servicios de su hotel y beneficiese de la promoción del Plan Qualité France. Experiencia práctica de un hotel certificado”. La jornada del lunes concluirá con una conferencia a cargo de Gonzalo Serrats Socio-Consultor de Ope Consultores que ofrecerá una conferencia titulada “Motivando a tu gente cuidas al cliente: Cómo motivar y fidelizar a tu equipo de hostelería”.
El martes 15 de marzo, última jornada de Equipa, Natalia Antomas y Ainhoa Zatarain, consultoras de Ope Consultores, abrirán el programa de actividades paralelas con una conferencia sobre “Calidad a la carta en restaurantes. Diferentes alternativas para satisfacer a tu cliente: la certificación Q Turística o la Guía de las Buenas Prácticas en Hostelería”. A continuación, promovida por Bidasoa Activa, la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, Adiskidetuak y la Asociación Senegalesa para la Interculturalidad Conexión Bulfale, tendrá lugar la presentación de la experiencia de formación e integración para la incorporación laboral en hostelería llevada a cabo en la Comarca del Bidasoa. Una demostración floral dirigida a la creación de ambientes para restauración y eventos a cargo del experto André Hiribarren pondrá el punto final a las actividades paralelas de Equipa 2005.
I Simposium Comercio-Ciudad Entre las actividades previstas para el lunes 14 de marzo destaca el I Simposium Comercio-Ciudad, organizado por la Asociación de Comerciantes de Irún Mugan y el Ayuntamiento de la localidad, que han elegido el marco de Equipa 2005 para celebrar su primera reunión.
Este Simposium pretende servir de foro de conocimiento, análisis y búsqueda de soluciones en todos los aspectos relacionados con el comercio y su relación con el desarrollo de la ciudad. Al mismo tiempo esta reunión quiere convertirse en un encuentro que permita intercambiar ideas y proyectos de futuro, estableciendo estrategias comunes de reactivación y dinamización del tejido comercial.
El Simposium tendrá lugar entre las 10.00 y las 13.00 horas y ofrecerá dos conferencias: MarÇal Tarragó i Balague, urbanista consultor asociado de Ikertalde hablará sobre “Revitalización Comercial de los centros urbanos. PERCO de Irún (Plan Especial de Revitalización Comercial)”. Ya por la tarde, Agustín Rovira Lara, director de la Oficina PATECO del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana disertará sobre “Centros comerciales abiertos y gerencia de centros urbanos”
Horario y precios Equipa 2005 abrirá sus puertas de 10.00 a 19.00 horas durante los tres días de Feria. La entrada será gratuita para los profesionales. La inauguración oficial de la Feria se celebrará el domingo 13 de marzo a las 12.00 horas y será presidida por el presidente de la Fundación Ficoba, José Antonio Santano.
http://equipa.ficoba.org
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Suscríbase al BOLETÍN |
 |
 |
Ven a Irun
|
 |
FACEBOOK
|
 |
Twitter
|
|
 |