FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
PRENSA
  comunicados
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  DEL 7 AL 11 DE AGOSTO TENDRÁ LUGAR LA CELEBRACIÓN DE LA III EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO ARTEANDO, CON 25 EXPOSITORES Y MÁS DE 1.500 OBRAS ENTRE PINTURA, ESCULTURA, FOTOGRAFÍA Y GRA
 
02/08/2013 • Diseño expositivo transgresor, valiente, sostenible y atractivo. “Con Chillida, en Ficoba” es un espacio dedicado al artista en esta Edición de la Feria. -El Ayuntamiento de Irún, el Ayuntamiento de Hondarribia y Kutxabank tendrán espacios en Ficoba, con propuestas sorprendentes.
 

En un momento difícil con cierre de galerías, reducción del número de exposiciones y caída importante de las ventas,  cobra especial relevancia la celebración en el Recinto Ferial Ficoba de Irún, de la III Edición de ARTEANDO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo.

Una edición en la que el equipo organizador ha preferido no crecer en aspectos cuantitativos y volcarse en  traer a Irún un proyecto cuidado buscando la calidad y  la originalidad de las propuestas,  conscientes de que en tiempos difíciles hay que hacer una decidida apuesta por la innovación, la atención a las tendencias  y el respeto máximo a las demandas de los visitantes. La feria de Irún, por tercer año consecutivo, se convierte por unos días en  referente artístico, cultural y económico, donde se darán cita galerías nacionales y extranjeras con propuestas de artistas importantes, promocionando su trabajo y fomentando el coleccionismo y el disfrute del arte contemporáneo en esta época veraniega.

Diseño expositivo

Desde el punto de vista formal, lo más destacable de esta tercera edición de ARTEANDO es el nuevo espacio expositivo. El diseño de este original e innovador espacio es obra del estudio arquitectónico Mariano Martín.

Pensando en la utilización de elementos reciclables  que ofrecieran una mejor distribución de los espacios y circulación de las personas, se ha construido un conjunto de 15 muros a base de torres de palés, configurando pasillos de 5 metros entre ellos, que el visitante podrá recorrer disfrutando de las obras de cada uno de los artistas propuestos por las galerías. Frente a la distribución tradicional de stands, el espacio es mucho más ordenado, limpio y diáfano, proporcionando una mayor perspectiva de las obras. Según sus creadores, este original espacio es “más ordenado, se ofrece una mayor libertad para el espectador, pero a la vez, se produce un recorrido orientado. Es también una imagen de marca y de identidad única. Podemos decir que se ha diseñado un espacio más democrático, por cuanto se favorece la conexión entre los artistas y se eliminan las jerarquías espaciales y el esquema caótico y laberíntico.” Sin embargo, esta original propuesta no tiene valor por sí misma, sino por ser capaz de crear un espacio  innovador, sostenible y vanguardista, que potencia y acompaña las propuestas de los expositores.

La singularidad de esta propuesta ha sido otra de las complejas decisiones organizativas, pero sin duda va a causar impacto entre los visitantes. La celebración de esta edición de ARTEANDO marcará un hito en las técnicas expositivas y ya justifica una visita a la muestra irundarra.

Espacio Chillida

Un segundo aspecto de esta Edición del que la organización se encuentra especialmente satisfecha y agradecida, es la creación del espacio  “Con Chillida, en Ficoba”, en colaboración con la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce.  Este vasco universal va a estar presente en esta edición de la feria a través de tres aspectos claramente representativos de su inmortalidad: “Cien palabras para Chillida”, “Retratos de Eduardo Chillida” y “Un verano con Chillida”.

“Cien palabras para Chillida” es  un proyecto ideado por Susana Chillida y secundado por toda la familia, en el que se ha implicado a amigos, conocidos y compañeros del artista. Un total de 126 personalidades escribieron el pasado año con motivo del X Aniversario del fallecimiento del genial artista, cien palabras rememorando su obra, su vida, o condensando lo que Chillida ha aportado a su vida. Entre los participantes nos podremos encontrar con más de nueve nacionalidades y, por tanto, muchos de los textos están escritos en francés, inglés o alemán.  A lo largo de toda su vida, Eduardo Chillida se caracterizó por su mente abierta al arte, el pensamiento y la cultura. Personalidades tan diversas como Norman Foster, John Berger, Elías Querejeta, Rafael Moneo, Álvaro Siza, Luis Arconada o Fernando Savater, entre muchos otros, han querido contribuir con sus palabras a ensalzar su figura, en una obra prologada por Mario Vargas Llosa.

En un frente de ocho metros de longitud se colocarán las 168 páginas del libro.  En el otro frente,  se mostrarán más de 200 imágenes que se presentaron al concurso “Un verano con Eduardo Chillida”. Son fotos de gran calidad donde, además de la profesionalidad de sus autores, se percibe el interés y el cariño de todos ellos por la obra del artista. Se trata de disfrutar de su obra, a través de los ojos de admiradores anónimos.

Tendrán lugar  en el mismo espacio, dos charlas sobre la figura del escultor. La primera de ellas de la mano de Carmiña Dovale, arquitecta y profesora asociada de la Escuela Politécnica de Donosita; y la segunda, conducida por Ignacio Chillida, hijo del artista y  Estela Solana, del departamento de Obras y Artistas del Chillida-Leku,

Espacios Institucionales

Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento de Irún, el de Hondarribia y Kutxabank contarán con stands en esta nueva Edición de ARTEANDO, claro apoyo a un proyecto cuyo Comité Organizador es consciente de que este evento no sería posible sin  la colaboración de estas Instituciones.

Contenidos de la Feria

Este año se reunirán en Ficoba, sobre una superficie de 2.500 metros cuadrados, 25 expositores de muy diversa procedencia, en el Programa General para galerías de arte, con una muy cuidada selección de propuestas con elevado nivel artístico, entre las que destacan obras de Eduardo Chillida, Antoni Tapies, Rafael Canogar o Salvador Dalí, por citar a artistas consagrados del siglo XX; además de una importante representación de artistas vascos, ya que la organización es consciente de la importancia de servir de plataforma para la visualización y el conocimiento de los artistas del entorno.

Cabe destacar la obra de Jordi Mollá, conocido actor protagonista de películas  como Jamón, jamón, Volaverunt o Blown,   que desde su estudio en Nueva York se está consagrando como uno de los valores más interesantes del actual panorama pictórico nacional. Mollá tiene previsto acudir a la inauguración de ARTEANDO y compartir con los visitantes distintos aspectos de su obra. 

Los espacios “Project Room”,   cada día más importantes en las grandes citas internacionales, ya que recogen los aspectos emergentes del arte contemporáneo y sirven como baremo de consagración para esas nuevas propuestas, estarán también presentes en esta nueva convocatoria de ARTEANDO, Feria de Arte Contemporáneo que va consolidándose en el panorama internacional de las artes plásticas contribuyendo a situar  a la ciudad de Irún entre las ciudades europeas de mayor arraigo cultural, próxima ya la fecha del 2016, marcado por el protagonismo donostiarra y guipuzcoano con la cultura europea.

 

Más información:

Marta Scarpellini, Directora de Arteando

Teléfono: 91 391 01 68

direccionarteando@gmail.com

 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar