FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
PRENSA
  comunicados
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  FICOBA CIERRA EL EJERCICIO CON SUPERÁVIT POR TERCER AÑO CONSECUTIVO
 
01/03/2013 • Las ventas se han incrementado en un 18% respecto a 2011. El número de eventos celebrados ha aumentado en un 10%, pasando de 146 en 2011 a 160 en 2012. El efecto inducido generado por Ficoba ha ascendido a cerca de 8.000.000 de euros. Ficoba se ha sumado a la oferta de eventos del área metropolitana de San Sebastián. El Recinto Ferial celebra su décimo aniversario en 2013
 

2012 hasido un buen ejercicio para Ficoba. Por tercer año consecutivo el Recinto Ferial ha obtenido resultados positivos y ha cerrado 2012 con superávit, una facturación de 1.200.000 euros y un incremento de las ventas en un 18%. Unos datos que son el resultado de una gestión basada en criterios empresariales y la dirección orientada a resultados.

El incremento de las ventas es también consecuencia de la capacidad que ha demostrado Ficoba a lo largo de 2012 para captar nuevos eventos de carácter institucional y para plantear una oferta atractiva a los organizadores privados que han optado por Ficoba a la hora de poner en marcha nuevos eventos.

Entre los eventos institucionales cabe destacar la celebración de Eusko Skills, la olimpiada de la formación profesional, organizada por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. Respecto a la incorporación de eventos impulsados por organizadores privados, cabe señalar  que el calendario de Ficoba se ha enriquecido con la incorporación de citas exitosas como Expogrow, la Feria del Cannabis, o las dos ferias del outlet que han tenido lugar a los largo de  2012, además de otras citas como la Feria de Arte Contemporáneo, Arteando, que ha confirmado su apuesta por Ficoba celebrando la segunda edición.

La incorporación de nuevos eventos ha hecho que el número de actividades que se celebran en Ficoba haya pasado de 146 en el ejercicio 2011 a 160 en el ejercicio 2012, con un incremento del 10%. Los días de ocupación total han sido 232, es decir, un 64%

Respecto a su tipología, un 63% ha correspondido a reuniones (Congresos, convenciones, jornadas…), otro 31% a eventos (social, cultural, musical…) y un 6% a ferias, que sin embargo desde el punto de vista de la facturación son la actividad que más impacto tiene en el balance de Ficoba.

A más actividad, más efecto inducido

La mayor actividad que se ha desarrollado  en Ficoba  tiene, lógicamente un efecto directo en la propia Ficoba. Pero también lo tiene en su entorno, en ocasiones, incluso más. Los eventos que acoge Ficoba se reflejan, en forma de mayor actividad y facturación, en los hoteles, restaurantes y servicios, en general, de la comarca gracias al flujo de expositores y también de los visitantes, que en un 60% provienen de fuera de la comarca del Bidasoa. El efecto inducido generado por Ficoba ha ascendido este año a cerca de 8.000.000 de euros.

Un dato más. En 2012 la ocupación del parking de Ficoba ha aumentado en un 10% con un total de 22.000 vehículos que han utilizado las instalaciones.

Perspectivas para 2013

Tras los dos primeros meses de actividad del ejercicio 2013, todo indica que Ficoba puede repetir los resultados positivos que viene cosechando en los últimos años. A día de hoy, ya hay confirmados 54 eventos, lo que implica 109 días de ocupación.

Para consolidar estas buenas perspectivas, Ficoba está trabajando en diferentes líneas que sean capaces de impulsar más la actividad. El Recinto ferial ha decidido dar un salto geográfico y ampliar su mercado marcándose como objetivo atraer a organizadores de ferias del resto del Estado. Para ello Ficoba ha articulado un discurso en el que suma a sus propias ventajas competitivas las del Gipuzkoa, uno de los territorios con mejores indicadores socioeconómicos del Estado, lo que se traduce en un importante poder de compra y en una garantía de éxito para los organizadores de eventos.

Asimismo, se están desarrollando otras líneas de trabajo que se sustentan en la puesta en valor de Ficoba como la única infraestructura de Gipuzkoa capaz de albergar eventos de gran formato.

Uno de los principales valores de Ficoba reside en sus pabellones, que permiten dar cabida a una gran variedad de eventos y cuyas dimensiones le convierten en una infraestructura única en Gipuzkoa que puede acoger encuentros de hasta 2.500 personas sentadas. Las cifras aumentan considerablemente si hablamos de otro tipo de formatos. Es, por tanto, una infraestructura que permite atraer eventos de grandes dimensiones que de otra forma, por falta de espacio, no se podrían celebrar en Gipuzkoa.

Desde este punto de vista, Ficoba ha llevado ya a acabo algunas acciones para incorporarse a la oferta de reuniones del área metropolitana de San Sebastián, poniendo en valor la singularidad de sus dimensiones y, en consecuencia, completando la oferta global de Donostia. Basquetour incluye ya a Ficoba en su oferta de San Sebastián y, además, desde 2013 Ficoba es miembro del Convention Bureau.

Por otra parte, con la vista puesta en las numerosas posibilidades que ofrecen las dimensiones de estos pabellones y el carácter industrial del territorio, Ficoba está desarrollando una oferta específica para empresas que vaya más allá de la mera oferta de espacios. Se trata de poner a disposición de las empresas los pabellones para que puedan exponer, por ejemplo, su maquinaria de grandes dimensiones. 

Asimismo, con una filosofía basada en el principio de adelantarse a las necesidades de sus clientes, Ficoba ha continuado buscando nuevas fórmulas e innovando para atraer nuevos eventos a sus instalaciones. Este es el caso de Feelfitness Experience 2013, una convención y exposición organizada por primera vez por la Asociación Vasca para el impulso de esta disciplina deportiva que va a celebrarse los días 4 y 5 de mayo. En este caso Ficoba ha dado un paso más y ha fijado un mínimo común denominador de costes y a partir de ahí la facturación será variable, dependiendo del éxito del evento. La idea es hacer realidad la frase de que Ficoba se sitúa junto a sus clientes en la organización de sus eventos.

Ficoba celebra su 10 aniversario

Ficoba cumplirá diez años el próximo 9 de octubre. Un aniversario al que llega en un periodo de buenos resultados para el recinto ferial, pero en un contexto económico de crisis. Por ello, y realizando un ejercicio de responsabilidad, Ficoba no va a realizar actos de celebración con motivo de su décimo aniversario.  En su lugar  se realizarán acciones puntuales en cada uno de los eventos impulsados por la Fundación Ficoba, que se irán acercando según se vayan acercando las fechas de cada uno de los eventos. Así, por ejemplo, en Bioterra, Ficoba invitará a todos los visitantes a asistir gratis a la feria.

Calendario 2013

El calendario de Ficoba se refuerza este año tanto por el hecho de que no se han producido cancelaciones como por la incorporación de nuevos eventos.

Entre las novedades  se encuentran la feria Inserciona, que reunió a más de 200 empresas de inserción y entidades colaboradoras en las instalaciones del recinto ferial; la Feriade Antigüedades Curiosity Antic, que recalará por primera vez en Ficoba del 22 al 24 de marzo y en la que participarán 40 almonedas y anticuarios de ámbito estatal y europeo con una oferta de más de 30.000 objetos; o Feelfitness Experience, el evento que nace para impulsar el la práctica del fitness en Euskadi , que tendrá lugar el 4 y 5 de mayo.

También es importante resaltar la consolidación de eventos organizados por terceros que vuelven a confiar en Ficoba como la feria de arte contemporáneo, Arteando, que celebra su tercera edición, Expogrow, la feria del Cannabis, que repite este año; o el congreso Internacional Atlantiar, que también vuelve a celebrarse en Ficoba.

 

  • Inserciona, II Feria de las Empresas de Inserción. 31 enero- 1 febrero
  • I Feria de Antigüedades Gran Desembalaje. 22-24 marzo
  • VII Exposición Internacional Felina. 13-14 abril
  • XXXIV Exposición Internacional Canina de Gipuzkoa. 29 abril
  • Feelfitness Experience, 4 y 5 de mayo
  • II Congreso Internacional Atlantiar, 17 mayo
  • X Bioterra. 7-9 Junio
  • Comida Cuadrillas San Marcial. 22 junio
  • Homenaje a la Tercera Edad del Ayuntamiento de Irun. 24 junio
  • III Arteando, Feria Internacional de Arte Contemporáneo. 30 julio-4 agosto
  • Encuentro de Iglesias Evangélicas. 23-25 agosto
  • Expogrow 2013. 13-15 septiembre
  • IX Mendiexpo. Noviembre
  • Pasaje del Terror (Santiagoko Deabruak).  9 noviembre
  • VII Feria de Navidad de la Costa Vasca 6-8 diciembre
  • III Feria Artesanía de Irun. 6-8 diciembre
  • X Parque Infantil de Navidad. Diciembre 2011-enero 2012

 

* El calendario recoge exclusivamente los eventos de mayor dimensión, principalmente, aquellos que tienen lugar en los pabellones del recinto ferial.

 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar