|
En su primer año de actividad, Ficoba ha acogido un total de 75 eventos que incluyen ferias, reuniones de empresa, actividades culturales y presentaciones de producto y ponen de manifiesto la versatilidad y polivalencia de las instalaciones de Ficoba. Una mención especial merecen las ferias que se han celebrado en el recinto Ferial, 4 organizadas por la propia institución (Feria Inaugural, e-xpologística, Construcoba y Bioterra) y la Feria Interplus, organizada por las cámaras de comercio de Gipuzkoa, Bayona y Navarra. Estas cinco ferias han contado con la presencia de un total de 448 empresas expositoras, cuya procedencia -el 22% provenía de Francia- ha demostrado y al mismo tiempo reforzado el carácter transfronterizo del proyecto. Respecto al índice de satisfacción que han mostrado tanto los expositores como los visitantes a las ferias en las encuestas realizadas al efecto, se eleva al 7,3 sobre un índice máximo de 10. Son también destacables las 66.000 visitas que han recibido en estos doce meses tanto la web corporativa de Ficoba como las páginas web de las ferias organizadas por el Recinto Ferial. En cuanto a los datos económicos, la facturación ha alcanzado los 843.000 euros. Por lo que se refiere al impacto de la actividad de Ficoba en el entorno, se puede estimar que asciende a 4.024.000 euros. Estos datos son el resultado de aplicar los ratios admitidos habitualmente en la actividad ferial para calcular este tipo de impacto, según los cuales por cada euro facturado en concepto de venta de espacio se produce un impacto en el entorno de 12 euros en el caso de las ferias profesionales y 6 euros en el caso de las ferias de gran público. Calendario previsto Para los próximos meses se anuncia una importante actividad en Ficoba. Así hasta final de año y durante 2005 ya está prevista la celebración de 9 ferias. Este mismo mes de octubre tendrá lugar Mendiexpo, que aspira a convertirse en la gran fiesta de la montaña para los aficionados de ambos lados del Pirineo. Le seguirá del 19 al 21 de noviembre la feria Gastronomik, que estará protagonizada por los productos delicatessen de Euskadi y Aquitania. Tras ella tomará el relevo Top Regalo los días 4, 5 y 6 de diciembre, que reunirá en Ficoba a un centenar de expositores profesionales del mundo de la decoración, las antigüedades, el brocante y la moda. El programa del mes de diciembre se completa con la Feria de Navidad. Ya en 2005, el calendario ferial se iniciará con Equipa, feria dirigida al sector de la hostelería, que tendrá lugar del 13 al 15 de marzo. También durante el mes de marzo, del 25 al 28, se celebrará Mekanikexpo. Esta feria, que ya se ha celebrado con éxito en Francia, se traslada ahora a Ficoba para acercar a los aficionados a la mecánica una exposición que reunirá a coleccionistas, concesionarios de automóviles, motos o quads, mecánicos y asociaciones del sector. Todo ello en un ambiente lúdico, deportivo y festivo. En junio llegará la segunda edición de la feria ecológica Bioterra, a la que seguirán en los meses de septiembre y noviembre las segundas ediciones de e-xpologística y Construcoba. Ficoba es el organizador de 5 de estas ferias. Se trata de Mendiexpo, Equipa, Bioterra, e-xpologística y Construcoba. Las otra 4 serán organizadas por promotores ajenos a Ficoba, procedentes de ambos lados del Bidasoa. Por último, cabe señalar que para finales de año concluirán las obras que en este momento vienen desarrollándose para finalizar la urbanización exterior de Ficoba. Estas obras que está ejecutando la Sociedad Recinto Ferial del Bidasoa S.A., propietaria de la infraestructura, posibilitarán la creación de 600 plazas de aparcamiento exteriores y la ampliación en 6.500 m2 de la capacidad expositiva exterior de Ficoba.
|