|
Ficoba ha generado en 2008 un efecto inducido de 5 millones de euros Un nuevo formato de feria profesional y el lanzamiento de un portal de eventos, principales novedades para 2009 Ficoba completa su estrategia de comunicación en Internet con su propio blog La actividad ferial propia, protagonizada en 2008 por Abla, Bioterra, Mendiexpo y la Feria de Navidad de la Costa Vasca, ha experimentado una evolución positiva a lo largo del ejercicio con importantes incrementos en parámetros como el número de visitantes y el número de expositores. Estas ferias han contado en 2008 con 210 expositores frente a los 164 de 2007, lo que supone un incremento del 28%. En cuanto al número de visitantes en 2008 ha ascendido a 41.600 frente a los 34.000 del ejercicio anteriores, con un incremento del 22 %.
Esta evolución positiva se ha producido, además, en un contexto marcado por la disminución en el mercado ferial del conjunto del Estado del número de visitantes (-28%) y de la superficie expositiva contratada (-20%).
En cuanto a la actividad ferial promovida por organizadores ajenos a Ficoba, este año se han celebrado ocho eventos, uno más que en 2007: la Exposición Internacional Canina, el Salón de los Vehículos Clásicos, Golfexpo, la feria Ongi Etorri, Sport Jam, la Exposición Felina, el Salón del Cómic y el Parque Infantil de la Eurociudad que han atraído a 49.100 visitantes frente a los 41.300 de 2007.
La tercera línea de actividad de Ficoba, centrada en reuniones de todo tipo, ha experimentado también una evolución positiva con incrementos del 56,8%%. De 88 eventos de 2007 se ha pasado a los 138 en 2008.
De la suma de las tres líneas de actividad que acoge Ficoba se desprende que el recinto ferial ha acogido el pasado ejercicio un total de 150 actividades frente a las 102 de 2007, con un incremento del 47%
Esta evolución favorable ha permitido que en 2008 Ficoba haya alcanzado un grado de ocupación del 64% o, lo que es lo mismo, que durante 233 días el recinto haya contado con actividad. Un dato que pone de manifiesto la progresión ascendente que desde su inauguración ha experimentado Ficoba como una infraestructura adecuada para acoger una variada tipología de eventos.
Tipo de actividad 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Total Ferias/exposiciones 5 11 11 12 14 12 65 Reuniones 20 66 74 69 88 138 455 Total actividades 25 77 85 81 102 150 370 Visitantes 20000 57000 72000 76000 98000 110000 433000
El balance social La actividad desarrollada por Ficoba el pasado ejercicio también es posible medirla en relación al efecto inducido que ha generado. Esta cifra, que no contempla los intercambios comerciales entre las empresas ni el efecto fiscal, tiene como beneficiarios a hoteles y hostelería en general, empresas de transporte, compras y ocio, contratación, montaje y decoración de stands, así como la generación de ingresos vía impuestos. En el caso de Ficoba el efecto inducido en el entorno se estima en 5.000.000 euros en 2008 y 26.250.000 desde su apertura en octubre de 2003.
Un nuevo modelo de feria profesional en Gipuzkoa Los datos de actividad de 2008 confirman que las ferias de gran público organizadas por Ficoba están consolidadas. Ahora el reto es impulsar las ferias profesionales. En este sentido, Ficoba apuesta por situarse en el nicho de las ferias regionales, un segmento con un creciente potencial frente a las tradicionales macroferias en las que se corre el riesgo de que el visitante se disperse. Para lograrlo, Ficoba ha articulado tres acciones novedosas que se llevarán a la práctica en la próxima edición de Construcoba (19-21 de noviembre de 2009). Las tres medidas con las que Ficoba quiere hacer frente al contexto generalizado de crisis y atraer a expositores y visitantes son la facturación variable, la zona compacta con circuito de visitantes hermético y la zona i-gune.
Facturación variable. Ficoba es una empresa de servicios, cuyo objetivo es proporcionar el mayor valor añadido posible a sus clientes. Una filosofía que se plasma en la vocación de llenar los pasillos de visitantes y no, simplemente, de vender metros cuadrados. Desde esta perspectiva, Ficoba propone a los potenciales expositores una facturación variable en función del número de visitantes acreditados reales.
Zona compacta con circuito de visitantes hermético. Ficoba proporcionará al expositor un stand modular en varias superficies posibles con el mobiliario y demás complementos preparados, de manera que el expositor ahorre tiempo y dinero. Además, el plano de la feria está diseñado de manera que se garantiza que el 100% de los visitantes pasará por todos los stands. El objetivo es lograr que los expositores compitan con su saber-hacer y con las virtudes de sus productos y no por el tamaño o diseño del stand.
Zona i-gune. Se trata de un espacio donde se concentran a la vez la sala de conferencias, cafetería o bar y mesas para instituciones o agentes que desarrollan su trabajo en el ámbito del emprendizaje, implantación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la empresa y la innovación. La zona de conferencias tendrá actividad permanente con conferencias propias tanto del programa de la feria, como presentaciones de los agentes relacionados con la innovación, presentaciones de expositores, de emprendedores, etc. El objetivo es crear un espacio interactivo que genere relaciones y desarrollo de oportunidades de negocio, información, etc. y todo ello en el propio espacio expositivo de los pabellones.
Portal de eventos (eventoscostavasca.com) En su objetivo de posicionarse en el mercado del turismo de negocios, Ficoba acaba de lanzar Ficoba, Events&Services. Un portal de eventos especialmente concebido para los promotores profesionales de eventos. Con una navegación sencilla, el portal va mostrando al organizador las diferentes posibilidades de espacios y servicios que ofrece Ficoba. Por ello, ofrece una información integral y exhaustiva de las salas, instalaciones y servicios del recinto hasta alcanzar el más mínimo detalle. En definitiva, se trata de un portal con una marcada vocación de servicio.
La puesta en marcha de Ficoba, Events&Services es el resultado de los más de cinco años de experiencia acumulados por los profesionales de Ficoba, que han organizado 23 ediciones de ferias, tanto profesionales como de gran público. El portal constituye, por tanto, una nueva herramienta de marketing para Ficoba, pero también un nuevo escaparate para la Costa Vasca, especialmente dirigido al ámbito turístico profesional.
Ficoba lanza su propio blog: http://blog.ficoba.org Ficoba, el recinto Ferial de Gipuzkoa, continúa ampliando su estrategia de comunicación en Internet con el lanzamiento de un blog. Una nueva ventana en la Red con la que Ficoba quiere acercarse todavía más a todos sus públicos –visitantes, expositores, clientes, proveedores y la sociedad en general- a través de una comunicación menos formal que, además, ofrece la posibilidad de expresar su opinión o hacer llegar sus comentarios al internauta. Esta nueva herramienta viene a sumarse a las 10 Web que Ficoba mantiene operativas, una por cada una de las ferias propias impulsadas (Abla, Bioterra, Construcoba, Equipa, e-xpologística, Feria de Navidad de la Costa Vasca, Ficoauto y Mendiexpo), más la Web corporativa y el portal de eventos.
Desde sus inicios, Ficoba ha tenido una especial sensibilidad por la comunicación a través de Internet y pronto sus páginas Web alcanzarán la cifra de 1 millón de visitantes. Con la creación del blog, Ficoba quiere ahora dar un paso más e introducirse en el universo de la Web 2.0, una nueva forma de entender Internet, basada en comunidades de usuarios, que fomenta el intercambio ágil de información entre ellos. La Web 2.0 permite, por tanto, que la información fluya en un doble sentido. En palabras del director Técnico de Ficoba, Ander Sarratea, “queremos humanizar el proyecto Ficoba, superando los límites propios de la información de carácter más institucional. Utilizando una metáfora, lo que buscamos es sembrar artículos para cosechar opiniones de todos aquellos que de una u otra forma toman parte en este proyecto que es Ficoba.”
Para conseguirlo serán los propios profesionales de Ficoba los que escribirán en este blog de temas muy diversos, desde curiosidades propias de un recinto por el que pasan miles de personas y en el que se organizan multitud de eventos hasta la puesta en común de conocimientos de una organización especializada en hacer realidad todo tipo de eventos.
El blog que ahora empieza su andadura supone un primer paso en la incorporación de Ficoba a la Web 2.0, ya que la idea en un futuro próximo es que esta filosofía participativa se extienda a todas las Web impulsadas por el recinto Ferial.
El blog, como toda la comunicación que se genera desde Ficoba, tendrá artículos en los tres idiomas oficiales del Recinto Ferial, es decir, euskera, castellano y francés con el objetivo de continuar reforzando el carácter transfronterizo de todas las actividades.
Calendario 2009 A día de hoy Ficoba ya tiene confirmada la celebración de 12 grandes citas en sus pabellones.
• XV Salón de Vehículos Clásicos. 28-29 marzo • XXX Exposición Internacional Canina de Gipuzkoa. 26 de abril • Krea Bidasoa, Feria de Emprendizaje, Innovación y Creatividad. 29-30 de abril • VI Bioterra. 5-7 de junio • IV Sportjam, Feria Europea de Surf y Skate. Septiembre • Exfilna, Exposición Filatélica Nacional. 6-12 octubre • II Ongi Etorri. Octubre • IV Exposición Internacional Felina. 24-25 octubre • VI Mendiexpo. 31 octubre-1 noviembre • IV Construcoba. 19-21 noviembre • III Feria de Navidad de la Costa Vasca. 5-8 diciembre • VI Parque Infantil de Navidad. Diciembre 2009-enero 2010
A pesar del entorno de crisis económica, la contratación de espacios para otro tipo de eventos también ha comenzado con buen ritmo en Ficoba. Los eventos confirmados hasta el momento suponen 203 días de ocupación (55%).
|