|
Este evento nació en 2007 con la doble vocación de fomentar la cultura de la comunicación en el mundo empresarial y, al mismo tiempo, convertirse en un foro en el que los profesionales pudieran reflexionar y debatir sobre el futuro del sector y las mejores propuestas de comunicación y trasladarlas al consumidor final. Todo ello al tiempo que se constituía en el único espacio expositivo de estas características tanto en Euskadi como en el entorno. Abla regresa este año con el mismo objetivo, consciente de que la meta es ambiciosa y que su consecución necesita un tiempo de maduración. El Alcalde de Irun, José Antonio Santano, inaugurará oficialmente Abla 2008 el miércoles 6 de febrero a las 12.00 horas.
Este año son 25 los expositores que estarán presentes en Abla. Las propuestas que acercarán a los visitantes se pueden enmarcar en dos grandes grupos. Aquellas relacionadas con los procesos creativos como agencias, estudios de fotografía, estudios Web, consultoras de marketing, servicios de prensa o servicios audiovisuales, entre otros. Y las propuestas relacionadas con los procesos productivos, en las que se enmarcan impresores, servicios de pre-impresión, impresores digitales, maquinaría para mailings y packaging…La oferta expositiva de Abla 2008, que se ubicará en el Pabellón 2 de Ficoba, está por tanto especialmente diseñada para satisfacer las necesidades tanto de los profesionales como de los clientes finales.
Pero el apartado ferial es tan sólo una de las caras de Abla. Además, Abla se ha consolidado en su breve historia como un evento con un ciclo de conferencias de referencia en el panorama estatal de la comunicación, el marketing y el diseño. En este sentido, cabe resaltar el alto volumen de pre-acreditaciones recibidas y su variada procedencia geográfica, de todos los puntos del Estado. Y es que en tan sólo un año Abla se ha hecho con un hueco propio y se ha convertido en una cita conocida y esperada para el sector.
Un ciclo de conferencias de primer nivel Para dar respuesta a estas expectativas, Abla 2008 contará con un programa de conferencias amplio y diverso que tiene la voluntad de abarcar el extenso campo temático de la comunicación, el marketing, el diseño y sus soportes. Para ello, las jornadas de Abla se han organizado en torno a tres grandes áreas.
La primera jornada, el 6 de febrero, estará protagonizada por las tendencias técnicas y se tratarán, fundamentalmente, temas relacionados con las nuevas tendencias gráficas. El conocido consultor y presidente de la Asociación de Consultores Europeos de Artes Gráficas, Ricard Casals, hablará del futuro de la comunicación gráfica, de las nuevas posibilidades que incorporan las nuevas tecnologías y de sus consecuencias en el modelo de empresa de las artes gráficas en una conferencia titulada “El futuro de la comunicación gráfica, ¿cross media?”.
También el miércoles, la empresa AGFA explicará a los asistentes las posibilidades que ofrece al sector de las artes gráficas la nueva tecnología JDF-JMF. Además, tras el éxito que obtuvo en la pasada edición, se ha vuelto a programar un seminario Adobe, que este año girará sobre Adobe Creative Suite 3. Por último, el centro de artes plásticas y diseño, Kunsthal, ofrecerá una conferencia sobre “Color y tipografía: la incidencia del cromatismo en el valor expresivo del texto”.
La jornada del jueves 7 de febrero girará en torno al marketing y la creatividad. Llegará la hora de los publicistas y sus propuestas creativas. Guillermo Viglione, presidente y director Creativo de la agencia Dimensión, pronunciará una conferencia sobre “Creatividad eficaz”. Dimensión, agencia con sede en San Sebastián, ha experimentado un importante crecimiento y hoy se encuentra entre las grandes agencias a nivel estatal. Recientemente ha recibido un nuevo premio, en este caso por la campaña de Euskaltel, que ha sido reconocida con el galardón “Eficacia de Oro” que otorga la Asociación Española de Anunciantes.
También participará en Abla 2008 César García López, director Creativo de la Agencia Bob y reconocido publicista –ha obtenido más de 150 premios nacionales e internacionales- que mostrará a los asistentes las reglas para llegar a los nuevos consumidores. La primera de ellas, avanza, es molestarle lo mínimo.
Abla 2008 contará también con la participación del estudio bilbaíno Moriwase, reconocido por impregnar a sus trabajos con un marcado estilo gráfico innovador.
Pensando especialmente en las pequeñas y medianas empresa, principal público objetivo de Abla 2008, se han programado varias conferencias relacionadas con el marketing. La primera de ellas lleva por título “La importancia del marketing y la comunicación para la PYME” e incluye dos ponencias. Eduardo Creagh, socio director de Análisis e Investigación disertará sobre la imagen y la personalidad corporativa como herramienta estratégica de la empresa en la conferencia “La cuestión de los intangibles en la estrategia de comunicación de la empresa”. Por su parte, Imanol Muñoz, director de Marketing de Lorpen, ofrecerá una visión práctica y concreta del marketing como elemento estratégico para crear y posicionar una marca a través de su experiencia en Lorpen, una empresa especializada en la fabricación de calcetines técnicos, de Etxalar (Navarra), que hoy vende en más de 56 países. En definitiva, un ejemplo práctico de un caso de éxito.
La última jornada de Abla 2008 estará dedicada a las tendencias de diseño y las nuevas tecnologías. “La estrategia de los espacios audiovisuales en Internet” es la primera de las propuestas. Esta conferencia será presentada por Ángel Irastorza, director general de la Sociedad de la Información y Sistemas de la Diputación de Gipuzkoa, y se enmarca dentro de las diversas iniciativas del plan i-Gipuzkoa 2010 para la sociedad de la información.
Las nuevas estrategias on line y las nuevas posibilidades que ofrecen a las estrategias de marketing será otro de los temas de Abla. Contaremos con información de primera mano sobre una nueva propuesta de Microsoft llamada Windows Life. Ismael Elqudsi, responsable de Live.com para España, dará a conocer esta apuesta de Microsoft en servicios para Internet que nace para satisfacer la demanda del usuario y unir su mundo on line, de modo que todo aquello que nos importa, amigos, la última información, el correo electrónico, archivos, etc., se une en un solo sitio. Se trata de una nueva experiencia en Internet diseñada para que el usuario tenga el control y pueda hacer un uso de los servicios on line más cómodo, rápido y sencillo.
Por último en la jornada del viernes el prestigioso diseñador, Josep María Garrofé, abordará en su conferencia los secretos del diseño del packaging.
Un mundo de sensaciones audiovisuales La comunicación está cada día más relacionada con los sentidos. Abla 2008 se quiere hacer eco de esta tendencia y, por eso, durante todo el evento los asistentes van a poder asistir en directo y experimentar en persona cómo las ondas sonoras de un determinado espacio, en este caso el Pabellón 1 de Ficoba, se pueden traducir e interpretar de forma cromática y visual. Esta propuesta llega de la mano de Husmee Studio Graphique y lleva por título Reactive! Se trata de una instalación efímera de gran formato, integrada por 10 pantallas que recogerán, a través de un sofisticado sistema informático, las variaciones cromáticas que los diferentes sonidos que se produzcan en el Pabellón sugieran. Una nueva propuesta de Abla cuyo objetivo es sorprender al visitante y crear un entorno que anime al intercambio de reflexiones, opiniones y experiencias.
Completan el programa de actividades de Abla 2008 dos exposiciones. “La mejor creatividad”, organizada por el Club de Creativos de España, ofrece la posibilidad de ver las mejores piezas de comunicación difundidas en España en 2006. Además, la exposición “El Sol, Festival Publicitario Iberoamericano” propone una proyección integrada por una selección gráfica de los mejores anuncios de las últimas ediciones del certamen. Esta exposición ha sido cedida por la Asociación Española de Agencias de Publicidad.
Información práctica Abla 2008 es un evento de carácter profesional y, por tanto, gratuito para todos aquellos que puedan acreditarse como tales. La entrada para el resto del público es de 18 euros. El horario de apertura de Abla será de 10.00 a 19.00 horas de miércoles a viernes.
http://abla.ficoba.org
|