FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
PRENSA
  comunicados
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  BIOTERRA 2007, LA FERIA CRECE POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO E INCORPORA NUEVAS PROPUESTAS COMO EL SALÓN NATURALL Y EL I CONGRESO DE BIOCONSTRUCCIÓN
 
25/05/2007 • Ficoba compensará las emisiones de C02 que genere la actividad de Bioterra
 

(Irun, 25 de mayo de 2007). Entre el 1 y el 3 de junio va a tener lugar en Ficoba, el Recinto Ferial de Gipuzkoa, la cuarta edición de Bioterra, la Feria de los Productos Ecológicos, la Bioconstrucción, las Energías Renovables y el Consumo Responsable. Bioterra 2007 contará con una superficie expositiva que se ha incrementado en un 12% respecto a la edición anterior. Un incremento que también se produce en el número de stands presentes en la feria, que este año alcanzará los 76 y los 100 expositores. Las grandes cifras de Bioterra crecen y también lo hace su oferta, a la que este año se incorporan el Espacio de Salud y Bienestar, Naturall, y el I Congreso de Bioconstrucción, en el que se abordará el futuro del sector frente al cambio climático. Por otra parte, Ficoba se suma a la lucha contra el calentamiento global, que será uno de los principales argumentos de esta edición de Bioterra, y se compromete a compensar sus emisiones de carbono. Una iniciativa que progresivamente se irá extendiendo a todas las ferias impulsadas por la Fundación Ficoba.

Bioterra vuelve un año más a Ficoba como una feria con una firme identidad ecológica, garantizada por su comité organizador, integrado por asociaciones y operadores especialistas en el sector, y con un marcado objetivo de divulgación de la ecología y el desarrollo sostenible. Dos características altamente valoradas por el público de esta feria por la que han pasado en las tres ediciones celebradas hasta el momento más de 17.000 visitantes y cerca de 5.000 han participado en sus jornadas paralelas.

Como en ediciones anteriores, los visitantes, tanto profesionales como público general, que acudan a Bioterra encontrarán un amplio escaparate de propuestas y alternativas relacionadas con la alimentación ecológica, la bioconstrucción, las energías renovables y el medioambiente.

Pero, además, Bioterra 2007 incorpora a su programación la celebración de Naturall, Espacio de Salud y Bienestar, en el que estarán representados sectores como cosmética e higiene natural; textiles y complementos naturales; hábitat saludable; accesorios para terapias naturales; ecoturismo; y remedios naturales. Sin abandonar su perfil estrictamente ecológico, Bioterra completa así su oferta mediante el Salón Naturall, y da cabida a otros sectores complementarios y de interés para el potencial visitante de la feria. Un visitante comprometido con el respeto al medioambiente, y muy sensibilizado con las propuestas naturales del cuidado de la salud.

Bioterra añade a su atractivo como escaparate de productos y servicios su ya tradicional amplia propuesta de conferencias, talleres y demostraciones que han convertido a esta feria en un foro de divulgación y fomento de la sostenibilidad y el respeto al medioambiente.


I Congreso de Bioconstrucción
En esta edición, Bioterra, haciéndose eco de una sensibilidad creciente en toda la sociedad, presta especial atención al cambio climático desde diversos puntos de vista. Entre las propuestas destaca, por su novedad y por el plantel de participantes, el I Congreso de Bioconstrucción, en el que bajo el título “El futuro del sector frente al cambio climático”, profesionales, instituciones, empresas e investigadores abordarán desde las diferentes perspectivas de los diversos sectores que intervienen en el proceso de la construcción, las posibilidades de incorporar criterios de sostenibilidad a una actividad que consume gran parte de la energía y de los recursos naturales de la Tierra, incidiendo directamente en la calidad de vida y en la salud de las personas y del planeta.

El Congreso se iniciará con la participación de Juan Negrillo, representante en España de la iniciativa “Climate Project”, que promueve el ex-vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore. Utilizando como punto de partida algunos de los pasajes del documental “Calentamiento global: una verdad incómoda”, Negrillo explora la información y las predicciones relativas al cambio climático, discute sus aspectos políticos y económicos y describe las consecuencias que considera que el cambio climático global provocará si los gases de efecto invernadero no son drásticamente reducidos en un periodo de tiempo muy corto.

Este Congreso se celebrará el viernes 1 de junio y está dirigido a profesionales sensibilizados con la sostenibilidad y relacionados con todos los sectores que intervienen en el proceso de la construcción. El público no profesional tendrá la oportunidad de asistir a una charla-debate con Juan Negrillo el sábado 2 de junio a las 17.00 horas en el Auditórium de Ficoba.

Actividades paralelas
La jornada del viernes, 1 de junio, va a estar protagonizada por los centros escolares en un doble sentido. Primero tendrá lugar la presentación del material didáctico para la implantación de comedores escolares ecológicos. A continuación, los responsables de Samaniego Ikastetxea de Tolosa presentarán su centro, una escuela que definen como ecológica, solidaria y saludable.

El cambio climático volverá a tener su turno el viernes por la tarde en una conferencia que impartirá Iñaki Barredo, presidente de Ekopass. La oferta para esta jornada se completa con la charla “Revitalizando nuestro cuerpo, remineralizando nuestro huesos”, que pronunciará Montse Bradford, terapeuta y experta en cocina natural y energética. El sábado, 2 de junio, Montse Brandford ofrecerá dos seminarios sobre “La alimentación y las emociones” y “El peso ideal y natural”.

Completan la programación del sábado, la demostración a cargo de Súper Jiménez, experto en energías renovables, que mostrará el funcionamiento de un motor Stirling de aire caliente que sirve para convertir energía solar en una fuerza motriz, e impartirá un curso de compostaje doméstico

El domingo, 3 de junio, las jornadas de Bioterra abordarán temáticas diversas. El arquitecto Javier Barbeta se introducirá en la “Conciencia arquitectónica englobando al ser humano y la energía”. Por su parte, el geobiólogo, Javier Petralanda, disertará sobre “La conexión con la madre tierra”. Montse Brandford ofrecerá un curso de iniciación básica a la comida energética y Mikel Baztán, responsable del Área de Jardinería del Ayuntamiento de Noain, población en la que todos los jardines públicos son ecológicos, dará a conocer sus experiencias. La jornada culminará con la conferencia del eurodiputado de los Verdes, David Hammerstein titulada “Tomemos el cambio climático en serio”.
Por su parte el Salón Naturall ofrecerá diversas demostraciones gratuitas de terapias naturales como consultas de Manopuntura, iridiología y kinesiología, así como clases de Tai Chi.

La extensa programación paralela de Bioterra 2007 se completa con la exposición “Espacio por un comercio justo”, los talleres “Recicla para jugar y usar” y “carrera del consumo responsable”, y una actividad práctica de Bioconstrucción, que en esta ocasión estará dedicada a la construcción de una escalera de arco, alternativa a la escalera de madera.

Bioterra neutra en carbono
Ficoba se ha sumado también a la lucha contra el calentamiento global a través de la firma del convenio de adhesión a la Asociación Ekopass, que le ha permitido convertirse en el primer recinto ferial de Europa neutro en carbono. Ekopass es una iniciativa vasca, pionera en el Estado, que ofrece a instituciones, empresas y particulares la posibilidad de compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero mediante el apoyo a proyectos innovadores de fomento de energías renovables, ahorro energético y de creación de sumideros de carbono. Bioterra 2007, será la primera de las ferias, impulsada por Ficoba, en la que se compensarán las emisiones de carbono que genere su actividad y progresivamente se irá extendiendo al resto de salones. Para cada una de estas ferias, los profesionales de Ekopass realizarán un estudio que permitirá estimar el total de emisiones de CO2 generadas por la actividad ferial. El volumen de esas emisiones se traducirá en una cifra económica que se destinará a proyectos que permitan invertir la creciente producción de gases de efecto invernadero, reabsorbiendo parte del CO2 emitido a la atmósfera.

Datos prácticos
La inauguración oficial de Bioterra 2007 tendrá lugar a las 11.30 horas del viernes 1 de junio y será presidida por FranÇois Maïtia, vicepresidente del Consejo Regional de Aquitania para Medio Rural, Pesca y Cooperación Transfronteriza.

La feria abrirá sus puertas en horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 horas y el precio de la entrada será de 3 euros. Los profesionales podrán acceder a la feria gratuitamente. A todos los visitantes que acudan a Bioterra el viernes se les regalará una invitación para que puedan volver a visitar la feria y, sobre todo, asistir de forma gratuita a las conferencias y al resto de actividades paralelas.





 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar