FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
PRENSA
  comunicados
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  Conferencias, talleres y exposiciones completan el programa de BIOTERRA 2004, la primera feria estrictamente ecológica
 
07/05/2004 • (Irún, 7 de mayo de 2004).Los días 4, 5, y 6 de junio Ficoba, el Recinto Ferial de Gipuzkoa, ubicado en Irún se convertirá en el escaparate de la agricultura ecológica, la gestión ecológica y el medio ambiente. Esos días tendrá lugar la feria BIOTERRA 2004, una cita abierta al público general que reunirá a profesionales y consumidores de alternativas ecológicas preocupados por el desarrollo sostenible y el consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente. Dirigido a todos ellos, BIOTERRA 2
 
   
ampliar
Como es habitual en todas las ferias organizadas por Ficoba, el Recinto Ferial de Gipuzkoa, se ha prestado una especial atención a las actividades paralelas. En concreto la organización ha preparado un completo programa de conferencias de profesionales especializados, talleres educativos, exposiciones y jornadas técnicas con el objetivo de que BIOTERRA 2004 constituya, tanto para el profesional como para el consumidor, un foro de formación, información e intercambio de conocimientos y estrategias de negocio.
El apartado de las jornadas técnicas destaca por la variedad de temas y de conferenciantes. En total se han programado doce conferencias en las que se abordarán temas relacionados con la gestión de residuos, el diseño ecológico, la sensibilidad de la alta cocina hacia el origen de los alimentos, eficiencia del ahorro energético en el hogar, viticultura ecológica y biológica, marketing ecológico y el huerto ecológico, entre otros temas. Además, el director de Política e Industria Agroalimentaria del Gobierno Vasco presentará un adelanto del nuevo Consejo Vasco de Agricultura Ecológica y también habrá un hueco de especial interés para padres y responsables de centros de enseñanza con la conferencia titulada « Presentación del Programa de Restaurantes Escolares Ecológicos ».
Entre los conferenciantes cabe destacar la participación de Andoni Aduriz, Chef del Restaurante Mugaritz, que cuenta con una estrella Michelín; Elena Corrales, del Centro de Medicina Biológica Elena Corrales; Daniel Nöel, experto en fitología y fundador de Vini Vitis Bio; Mariano Bueno, fundador de la Asociación Española de Estudios Geobiológicos; Javier Manzano, investigador de relaciones internacionales y colaborador de la revista The Ecologist; FranÇois-Luc Gaulthier, especialista en jardinería ecológica; Montse Peirón, directora de la revista Options; y Eduardo Sánchez, presidente de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, entre otros.
El programa de BIOTERRA 2004 se completa con diversos demostraciones prácticas y talleres gratuitos, dirigidos a niños y adultos, que se celebrarán durante toda la mañana y la tarde del sábado 5 y domingo 6 de junio. Pensando especialmente en los más pequeños se han organizado el taller de fabricación de juguetes a partir de materiales reciclados y un taller para fabricar molinillos de viento, hornos solares y coches solares. Ambos talleres están dirigidos a niños a partir de cinco años, que podrán llevarse a casa sus “creaciones”.
En el apartado de demostraciones, los asistentes a BIOTERRA 2004 podrán conocer de primera mano cómo se elaboran productos como el alcohol de romero, los ungüentos para quemaduras o los ambientadores a partir de plantas aromáticas y medicinales. También podrán aprender a elaborar sus propios productos de cosmética como cremas, champús y mascarillas a partir de aceites, vegetales o lácteos.
Además, durante toda la feria se podrá visitar una exposición temática sobre la reducción y reciclaje de residuos domésticos.
En definitiva, BIOTERRA 2004 se constituye como una cita ineludible para todas las personas preocupadas por el desarrollo sostenible y el consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente, y al mismo tiempo, por la ubicación del Recinto Ferial de Gipuzkoa en el corazón de la Euroregión País Vasco-Navarra-Aquitania, supone una inmejorable oportunidad para los operadores del sector que deseen entablar relaciones, establecer acuerdos de colaboración y acceder a un nuevo mercado transfronterizo de cerca de 1 millón de habitantes, con un alto nivel de desarrollo y comprometido con un consumo responsable.
 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar