|
Por ello, Ficoba, en su vocación de ofrecer un servicio cada día más eficaz a los expositores, ha decidido participar en un proyecto pionero para incorporar la tecnología RFID a sus instalaciones. Esta tecnología, que se perfila como la sustituta del actual código de barras, permite la captura de datos existentes en una etiqueta mediante la utilización ondas de radio, sin que sea necesaria una línea de visión entre el lector y la etiqueta. RFID (siglas de Radio Frequency Identification, en castellano, Identificación por radiofrecuencia) es un método de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas o tags RFID. Una etiqueta RFID es un dispositivo pequeño, como una pegatina, que puede ser adherida o incorporada a un producto, animal o persona. Las etiquetas RFID contienen antenas para permitirles recibir y responder a peticiones por radiofrecuencia desde un emisor-receptor RFID. En Ficoba, estas etiquetas se convertirán en un futuro, si el resultado de la prueba piloto es satisfactorio, en el sistema de acreditación de los visitantes. Para ello, se instalarán antenas en diversos puntos de los pabellones del Recinto Ferial, que permitirán mejorar y ampliar la información que en la actualidad se entrega a los expositores para que puedan evaluar el desarrollo de la feria o, a la vista de los datos, introducir cambios en su estrategia expositiva. Ficoba participa en este programa piloto junto a las empresas BSM de Irún, especializada en hardware; Incide, especializada en el diseño de chips; y la empresa de software navarra, Cima. La prueba piloto del funcionamiento real de la tecnología RFID en Ficoba tendrá lugar del 21 al 23 de febrero, coincidiendo con la celebración de e-xpologística. La tercera edición de e-xpologística llega a Ficoba bajo el título de “La logística al servicio de la empresa” y se presenta como un foro profesional que propone un evento basado en tres grandes ejes: el área expositiva, el área divulgativa, protagonizada por los seminarios compactos, y un apartado práctico en el que se ofrece la posibilidad de ver en directo el funcionamiento de una cadena logística completa.
|