FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
PRENSA
  comunicados
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  MENDIEXPO 2006, LA FERIA QUE SIENTE LA MONTAÑA
 
18/10/2006 • Mendiexpo 2006 va a reunir en Ficoba, el Recinto Ferial de Gipuzkoa, del 20 al 22 de octubre, a destacados deportistas de montaña, estaciones de esquí de ambos lados de los Pirineos, fabricantes y distribuidores de material deportivo, agencias de viajes de aventura, material de cartografía y propuestas editoriales, en un evento dirigido a profesionales y público en general. La Feria abrirá sus puertas el viernes, 20 de octubre, a las 16.00 horas.
 
   
ampliar

La inauguración oficial tendrá lugar a las 18.00 horas y será presidida por Gurutz Larrañaga, Viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco.

Desde su creación en 2004, Mendiexpo ha apostado por convertirse en un foro de referencia para los amantes de los deportes de montaña y para todas las empresas implicadas en este sector. Una vocación que se ha plasmado en un evento que reúne tres dimensiones -comercial, divulgativa y lúdica- con las que se quiere dar respuesta a las inquietudes y los diversos intereses de las empresas, los deportistas profesionales o los simples aficionados. El visitante de Mendiexpo es diverso, pero también lo es su oferta, en la que conviven el apartado propiamente ferial con un completo programa de actividades para públicos de todas las edades.

En el apartado comercial, Mendiexpo contará esta edición con la presencia de 49 expositores que acercarán hasta Ficoba la oferta de sectores como agencias de viajes de aventura, alojamientos, asociaciones y federaciones, deportes acuáticos de montaña, deportes aéreos, deportes de montaña, editoriales especializadas, escuelas y formación, estaciones de esquí, material de mantenimiento, material deportivo, oficinas de turismo, orientación y comunicación, socorrismo y salvamento, y vestuario deportivo.

Entre las novedades de este apartado propiamente ferial cabe mencionar una nueva iniciativa, dirigida a facilitar la asistencia como expositores a clubes de montaña y espeleología, que participarán en Mendiexpo con un stand de dimensiones reducidas, seis metros, a un precio acorde a sus posibilidades, para que puedan promocionar sus actividades y captar nuevos socios. Una propuesta que pretende acercar a los visitantes, muchos de ellos aficionados al montañismo, diferentes ofertas.

Por otra parte, en los pabellones del Recinto Ferial se habilitará este año un espacio para que los diferentes fabricantes de ropa y material puedan formar a los consumidores sobre las características de los diferentes materiales, sus funciones…Es decir, la vocación divulgativa de Mendiexpo se pone de manifiesto desde los propios stands.
La divulgación es, sin duda, uno de los principales objetivos de Mendiexpo, que un año más ha realizado un especial esfuerzo por atraer hasta Irún a destacados montañeros, alpinistas y escaladores para que cuenten en primera persona y de primera mano sus experiencias, muchas de ellas de supervivencia en situaciones límite. Un esfuerzo que hace que el programa de proyecciones constituya uno de los principales reclamos de Mendiexpo.
Hasta Mendiexpo se acercará el alpinista Simon Yates para relatar la intensa experiencia que vivió junto a su compañero, Joe Simpson, durante la ascensión del Siula Grande en los Andes. Éste sufrió un accidente y no había rescate posible. Convencido de que los dos iban a caer al vacío, Yates decidió cortar la cuerda, pero su compañero sobrevivió a la caída. Esta historia y su desenlace se recogen en la proyección “Tocando al vacío” que se podrá ver en Ficoba.

Los saltos desde el conocido Salto del Ángel en Venezuela, desde el Autana en el Amazonas o desde torres del desierto serán el argumento principal de la proyección que llega de la mano del venezolano André Vancampenhoud. Por su parte, Carlos Pauner narrará su aventura en la ascensión al Kangchenjunga, en la frontera entre Nepal y Sikkim. Logró abrir una nueva ruta, pero se perdió en el descenso y sobrevivió durante dos días a la intemperie. Jordi Tosas participará en Mendiexpo con la proyección “Un camino entre las piedras: alpinismo extremo alrededor del mundo”, que incluye desde la escalada en bloque hasta el descenso con tabla de montañas como el K2 o el Shivling, ambas en el Himalaya, hasta escaladas en roca-hielo-mixto y descensos en los cinco continentes. Además, Chus Lago, la primera mujer española y tercera del mundo en escalar el Everest sin ayuda de oxígeno artificial, estrenará en Mendiexpo el documental “La montaña invisible”. La proyección a cargo del alpinista navarro Iñaki Ochoa de Olza “Bajo los cielos de Asia”, la proyección sobre esquí y snowboard extremo del francés Sylvio Egea, ganadora del Premio al Público del Festival de Cine de Montaña de Pau, y la proyección para escolares completan este apartado.

Otras actividades
Las charlas, los campeonatos, las exposiciones o las marchas de montaña también tienen su hueco en Mendiexpo. En total, el visitante tendrá la posibilidad de participar en más de una veintena de actividades.

Se acerca el invierno y con él la temporada de esquí, en la que los aludes se convierten en un tema recurrente. Sobre este tema hablará Carles García Selles del Instituto Meteorológico de Cataluña, que pronunciará dos conferencias. Una de ellas de carácter divulgativo, dirigida al gran público, y otra de carácter práctico para aquellas personas que practican deportes de alta montaña.

Por otra parte, este año vuelve a celebrarse el Campeonato de Boulder. Pero, tras el éxito cosechado en su primera edición, sube de categoría para convertirse en el Primer Open Internacional de Boulder Mendiexpo.

También repite La Marcha Mendiexpo, que este año cuenta con el aliciente añadido de coincidir con “El día de los finalistas”, organizado por la Federación Guipuzcoana de Montaña, que cierra las actividades que dicha Federación organiza con centros escolares. Tanto niños como padres se unirán a la marcha, que tendrá lugar el domingo 22, por lo que se espera una gran afluencia.

Los cursos de orientación con GPS son otra de las propuestas de Mendiexpo, a la que hay que sumar una novedad: el curso de iniciación a las carreras de orientación, que este año Mendiexpo incorpora a su programación. Los niños también podrán comprobar su capacidad de orientación en una prueba que se celebrará durante los tres días de la Feria.

Además, los visitantes podrán conocer de cerca una yurta, tienda de campaña utilizada por nómadas, que llegará a Ficoba procedente de Kirguizistán tras recorrer miles de kilómetros de la mano de la Asociación de Guías de Montaña, Mendiak eta Herriak; visitar la exposición fotográfica “Vath Vielha, puntos de vista”, que recoge las instantáneas obtenidas desde la localidad de Nay, cercana a Lourdes y con inmejorables vistas a los Pirineos; o participar en el concurso fotográfico "Montaña, Deportes de montaña, Ocio y Naturaleza".

En el apartado lúdico, el Pabellón 2 de Ficoba acogerá diferentes actividades, tradicionales ya en esta cita, como el rocódromo, el rocódromo hinchable, el puente tibetano o la tirolina, entre otros.

Mendiexpo solidaria
La Asociación francesa Gaurishankar presentará de la mano de Sport Mundi en Mendiexpo su proyecto solidario El Puente de la Amistad. Su objetivo es recaudar fondos, necesitan un total de 30.000 euros, para construir un puente en el pueblo Nepalí de Beding. Esta pequeña población, de poco más de 200 habitantes, situada a 3.700 de altitud, sufre cada año los rigores climatológicos de la zona que destruyen inexorablemente el único puente que les permite atravesar el río.

Por otra parte, Ternua, miembro del comité organizador de Mendiexpo, está llevando a cabo un proyecto de recogida de ropa de montaña antigua para la Fundación Félix Iñurrategi-Baltistán (Pakistán). Ternua canjeará esta ropa por vales descuento.

Datos prácticos
Mendiexpo abrirá sus puertas en horario continuo el viernes de 16.00 a 20.00 horas y el sábado y el domingo de 10.00 a 20.00 horas. El precio de la entrada será de 1 euro para los niños de 3 a 12 años, y de 3 euros para los adultos. Además, están disponibles bonos de tres días a 7 euros y un bono para dos días a 5 euros.

Más información: mendiexpo@ficoba.org
http://mendiexpo.ficoba.org




 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar