|
Según ha explicado el gerente de Ficoba, Iñigo Marquet, “los 15.000 visitantes que se han acercado a la feria constituyen una buena cifra. Hay que tener en cuenta que esta ha sido la primera edición de la Feria, por lo que no contábamos con datos históricos. Nos podíamos haber encontrado con un número de visitantes sensiblemente mayor o menor. Hay que tener en cuenta que se trata de un tipo de feria habitual al otro lado del Bidasoa, pero en la que los visitantes de este lado no tienen mucha experiencia. Sin embargo, las valoraciones que nos estamos encontrando por parte de los visitantes son muy positivas.”
Para futuras ediciones, es posible que la feria reduzca su duración y pase de los nueve días de esta primear edición a 4 ó 5 jornadas. “Creemos, ha señalado Marquet, que la feria ha podido ser excesivamente larga para algunos expositores que se han desplazado desde otras regiones e, incluso, desde otros países y que la reducción de la feria sería bien recibida Además el hecho de acortar la duración de la feria, no tiene porqué suponer una menor presencia de visitantes”. También ha señalado Marquet, que se está barajando la posibilidad de un cambio de fechas que podrían situar la segunda edición de la Feria de la Costa Vasca bien entre abril y mayo o hacia el otoño.
La primera edición de l Feria de la Costa Vasca ha contado con 150 expositores, procedentes de más de diez países y una superficie cercana a los 14.000 m2, en la que los visitantes han podido conocer y comprar una gran diversidad de productos y servicios de sectores tan diferentes como gastronomía, hogar, decoración, menaje, electrodomésticos, jardín, bricolaje, mobiliario, automóviles, inmobiliarias, salud y belleza, estética, spa, deporte, enseñanza, ocio y viajes, turismo, camping, caravaning, productos de consumo, moda y complementos, joyería, juguetería, regalos y artesanía. Una amplia superficie comercial que se ha desarrollado en un ambiente lúdico y festivo y en la que no han faltado demostraciones, espectáculos y concursos para todos los públicos.
http://expo.ficoba.org
|