FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
PRENSA
  comunicados
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  Montañeros y aficionados a los deportes de montaña se dan cita en Mendiexpo 2005
 
17/10/2005 • Ficoba, el Recinto Ferial de Gipuzkoa, ubicado en Irún, acoge por segundo año consecutivo Mendiexpo, la Feria Transfronteriza de la Montaña. Tanto profesionales como aficionados van a encontrar en esta segunda edición de la feria una mayor superficie expositiva y una oferta altamente diversificada que les permitirá conocer las últimas novedades del sector.
 
   
ampliar

Un año más Mendiexpo, como feria dirigida tanto a profesionales como a aficionados, se ha marcado un doble objetivo: ofrecer a todos los sectores relacionados con la montaña un escaparate donde mostrar sus productos y servicios y al mismo tiempo convertirse en una gran fiesta para los amantes de la montaña. Unos objetivos que se alcanzaron plenamente en la primera edición y que se han visto reflejados en el incremento de la superficie expositiva -la feria ocupará este año los tres pabellones del Recinto Ferial- y en el aumento de miembros del Comité Organizador de Mendiexpo. Las incorporaciones de la Federación Vasca de Montaña, la Agrupación de Estaciones de Esquí de los Pirineos Atlánticos, Gourette y La Pierre Saint Martin (N’PY) y el Comité Departamental Bearn- Pays Basque confirman la vocación de Mendiexpo de consolidarse y convertirse en una feria de montaña de referencia para los expositores y el público de ambos lados de los Pirineos.

Mendiexpo 2005 contará en esta edición con un total de 67 expositores. Respecto a la procedencia geográfica, el dato más resaltable es que, por primera vez en las ferias organizadas hasta el momento por Ficoba, el número de expositores franceses es el mismo que los de este lado del Bidasoa, con un 49%, respectivamente.

La diversidad de expositores va a ser una de las principales características de esta nueva edición de Mendiexpo. Los visitantes que acudan a Ficoba podrán encontrar una amplia oferta que incluye material deportivo; material de camping; naturaleza y ecología; alojamientos; material técnico; agencias de viajes; estaciones de esquí; oficinas de turismo; federaciones; escuelas y formación; material de mantenimiento; rocódromos; guías de montaña; ropa técnica; caravanas; libros, mapas y revistas especializadas; deporte-aventura; y medicina deportiva.

Mucho más que un espacio expositivo

Las actividades paralelas, tanto de carácter lúdico como divulgativo, dirigidas a públicos de todas las edades, constituyen otro de los pilares de Mendiexpo 2005. En el apartado lúdico los visitantes podrán atreverse con el rocódromo, el puente tibetano o la tirolina. Sin salir de las instalaciones de Ficoba, se podrá conocer un campo base de trekking en el Alto Atlas y pasear entre sus jaimas de la mano del guía bereber, Bouredda Lahcen.

Para completar este acercamiento al Atlas marroquí, se ha programado una exposición fotográfica titulada Amazigh, que firma el fotógrafo y cámara de televisión, Iñaki Edroso, y que nos propone un recorrido por pueblos dispersos en valles entre montañas que sobrepasan los 4.000 metros de altitud.

Para los que prefieran las emociones virtuales, podrán comprobar sus habilidades en snow en dos simuladores que estarán instalados en los pabellones de Ficoba. Todas estas actividades se desarrollarán en el interior de los pabellones.

Por otra parte, Mendiexpo acogerá también el primer campeonato de Boulder en dos categorías: masculina y femenina. El campeonato de esta modalidad de escalada en horizontal tendrá lugar el sábado 22 de octubre a partir de las 16.30 horas. También el sábado está programada la celebración de un curso de orientación por GPS, y ya en la jornada del domingo se celebrará la segunda edición de la Marcha Mendiexpo, organizada por Irungo Mendizaleak.

Pero las proyecciones constituyen, sin duda, el plato fuerte de las actividades paralelas previstas en Mendiexpo 2005. Inaugurará las sesiones del viernes 21 de octubre el joven de 14 años Eric López. Toda una promesa de la escalada que participará con una proyección dirigida a los centros escolares. Ya por la tarde, el alpinista Tomaz Humar relatará su reciente experiencia de este verano en el Nanga Parbat, donde estuvo aislado durante seis días.

La jornada del sábado comenzará con una proyección dedicada a la modalidad de esquí conocida como telemark. Por otra parte, los miembros del programa Al filo de lo imposible, Angel José Martínez y Koldo Álava, proponen la proyección Isla Reunión: en busca de un tesoro. A continuación, el escalador Adolfo Madinabeitia mostrará su intento de escalada en solitario durante 17 días, por una ruta sin repetir desde que fue abierta, a la Torre sin nombre del Trango en el Karakorum en Pakistán. El también escalador Philippe Batoux traerá a Ficoba la proyección Big Walls de Yosemite a los Alpes, en la que mostrará algunas de las más bellas paredes. La jornada del sábado terminará con la proyección de Gure Himalaya. Será el propio Alberto Iñurrategi el encargado de describir la actividad alpinista entre 1991 y 1998 que compartió con su hermano.

Para la jornada del domingo, Patxi Sánchez-Dehesa propone descubrir los parques naturales de Álava a través de sus montañas. Por su parte, Patrice Crama llega a Mendiexpo con dos propuestas: un viaje sobre el río helado Zanskar en la Cachemira India, a más de 3.000 metros de altitud y con más de 100 kilómetros de gargantas, y la proyección Zanskar Circus, en la que 9 artistas y su guía ofrecen un espectáculo imaginado para los habitantes del Alto Zanskar. Los hermanos Eneko e Iker Pou, que acuden con una proyección titulada 7 paredes 7 continentes, serán los encargados de cerrar el programa de proyecciones de Mendiexpo 2005.

El programa de actividades paralelas se completa con la conferencia sobre cuidados médicos básicos para montaña que ofrecerá el doctor Iñaki Arratibel, la mesa redonda sobre deportes de montaña para discapacitados, ambas el sábado 22 de octubre, y la presencia del alpinista Iñaki Otxoa de Olza, especialista en “ochomiles”, que acudirá el domingo a Mendiexpo y firmará posters a todos los interesados.

Mendiexpo abrirá sus puertas de 11.00 a 20.00 horas el viernes y de 10.00 a 20.00 horas el sábado y el domingo. El precio de la entrada será de 3 euros para los adultos y 1 euro para los niños de 3 a 12 años. Asimismo, se podrá adquirir un abono para los 3 días a 7 euros. Los visitantes que acudan en coche podrán utilizar el nuevo parking externo de Ficoba, que cuenta con más de 600 plazas y que se suman a las 300 plazas del parking subterráneo. Otra opción, para los que prefieran el transporte público, es utilizar el servicio de Eusko Tren, que cuenta con una parada en el Puente Internacional de Santiago, que se encuentra a 50 metros del Recinto Ferial.

La primera edición de Mendiexpo, celebrada en 2004, contó con la participación de 60 expositores y más de 10.000 visitantes. Un éxito de público que se repitió en las actividades paralelas organizadas durante los tres días de feria en las que participaron más de 2.500 personas.

Más información: mendiexpo@ficoba.org

http://mendiexpo.ficoba.org


 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar