FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
ÚLTIMA HORA
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  UHINAK ANUNCIA LA CELEBRACIÓN DE UNA TERCERA EDICIÓN TRAS LA CONSOLIDACIÓN DEL CONGRESO EN EL DEBATE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL LITORAL
 
29/09/2016 • Durante dos días más de un centenar de congresistas y 30 ponentes nacionales e internacionales han reflexionado en Ficoba acerca de las consecuencias del cambio climático en las costas del arco Atlántico.
 
   
ampliar

La segunda edición de Uhinak, celebrado el 27 y 28 de septiembre en Ficoba, ha congregado a expertos del mar, la costa y el cambio climático con gestores y usuarios, generando un debate fructífero e intercambio de información característicamente transfronterizo. En el curso de más de 30 ponencias, se ha abordado especialmente el efecto del cambio climático en el litoral, por ejemplo el ascenso del nivel del mar, y cómo éste podría magnificar los eventos extremos como son los temporales tan recurrentes en el cantábrico, las galernas, las inundaciones, las marejadas ciclónicas, o el fuerte oleaje que azota playas y malecones, así como la propagación de otros cambios como el calentamiento del mar al ecosistema y recursos marinos y la incertidumbre de dichos escenarios.

 

En palabras de Guillem Chust, experto en impactos del cambio climático en los ecosistemas marinos y costeros de AZTI y miembro del Comité Técnico del congreso, “el debate se ha centrado en las medidas de adaptación necesarias para prevenir daños futuros en nuestro litoral, buscando, por ejemplo, alternativas novedosas como las soluciones basadas en la naturaleza que doten de mayor resiliencia a los sistemas que históricamente las actividades humanas ha expuesto a mayor vulnerabilidad”.

 

Por su parte el gerente de Ficoba, Ander Sarratea, ha destacado la capacidad de Uhinak para desdibujar las fronteras e impulsar la cooperación entre diferentes países para hacer frente al cambio climático. “Con Uhinak, ha afirmado Sarratea, hemos barrido las fronteras y hemos hecho posible que la información fluya entre las administraciones de diferentes regiones del arco Atlántico, y que el conocimiento haga lo propio entre científicos, técnicos, gestores y usuarios”.

 

Uhinak 2016

 

Esta edición de Uhinak, congreso co-organizado por Ficoba y AZTI, Centro Tecnológico Experto en Innovación Marina y Alimentaria, ha contado con la participación de más de un centenar de congresistas que ha n tenido la oportunidad de asistir a un total de 31 ponencias, 10 invitadas y 21 seleccionadas en una convocatoria abierta.

 

Cabe destacar que Uhinak ha logrado reunir a un destacado abanico de instituciones y ponentes que garantizan la calidad y riqueza del debate. CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Puertos del Estado; IDDRI, Institute for Sustainable Development and International Relations; AZTI; CEDEX, Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas; CESER de l’Atlantique, Agrupación de Interés Científico Litoral Vasco; el BC3, Basque Centre for Climate Change; UPV; IFREMER, Institut Française de Recherche pour l’Exploitation de la Mer; Ayuntamiento de San Sebastián; Cerema Sud Ouest, Centre d’etudes et d’expertise sur les risques, l’environnement, la mobilité et l’amenagement; Rivages Protech-Suez Eau France, Universidad de Cardiff, Universidades de Pau y los Países del Adour; Universidad de La Rochelle, Universidad Politécnica de Catalunya, Surfrider Foundation, y las empresas TYPSA, especializada en cimentaciones por gravedad en el ámbito eólico offshore) y Telespazio France, entre otros.

Uhinakcuenta con el apoyo  del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Region Nouvelle Aquitaine, y la Aglomeración Sud Pays Basque, así como San Sebastián Turismo & Convention Bureau y Basquetour. Estas instituciones promueven la participación en el evento porque entienden que las medidas que hay que tomar en torno a las consecuencias del cambio climático en el litoral pueden suponer una oportunidad de desarrollo sostenible para la conservación y explotación del litoral.

Más información: www.uhinak.com

 

Silvia Turné

Responsable de prensa de Ficoba

616 112 580

prensa@ficoba.org

 

Irantzu Zubiaur

Marketing y Comunicación AZTI

667 174 330

izubiaur@azti.es

 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar