FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
ÚLTIMA HORA
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  UHINAK CELEBRA SU SEGUNDA EDICIÓN CON EL OBJETIVO DE BUSCAR RESPUESTAS ANTE LOS RETOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL LITORAL
 
21/09/2016 • Representantes del mundo científico, tecnológico, empresarial y de la administración reflexionarán acerca de las medidas más efectivas ante la subida del nivel de mar. El congreso tendrá lugar en Ficoba el 27 y 28 de septiembre.
 
   
ampliar

El pasado mes de julio ha sido el más cálido de la superficie del planeta desde que existen registros. Un récord que probablemente pronto será superado. Los científicos confirman que es un hecho contrastado que la temperatura de la atmósfera y de los océanos está aumentando a nivel global de forma alarmantemente inusual, debido, en buena medidaa la quema de combustibles fósiles.

 

Las consecuencias de esta realidad son especialmente palpables en las zonas costeras. Al calentamiento del mar y la proliferación de eventos meteorológicos extremos, se suma el problema de la subida del nivel del mar, que podría fácilmente superar los 30 centímetros de aquí a finales de siglo. Las predicciones más alarmistas hablan incluso de 1 metro. Todo ello en unas zonas especialmente pobladas.

 

Reforzarnos o retroceder

Para reflexionar en torno a ese dilema, sus pros, sus contras, sus beneficios y sus costes se celebra en Ficoba la segunda edición de Uhinak, congreso transfronterizo sobre cambio climático y litoral, impulsado por la propia Ficoba y AZTI, Centro Tecnológico Experto en Innovación Marina y Alimentaria.

 

Durante dos días se van a reunir en Ficoba representantes del mundo científico, tecnológico, empresarial y de la administración para reflexionar y debatir sobre cuál es la situación que plantea el cambio climático y cómo desarrollar conocimiento y soluciones que minimicen sus consecuencias. Unos objetivos que se pueden plantear desde múltiples perspectivas.

 

La propuesta que aporta Uhinak a este contexto es poner a disposición de los gestores que pueden tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático las aportaciones del mundo científico y de los centros tecnológicos.

 

En este sentido cabe destacar que Uhinak ha logrado reunir a un destacado abanico de instituciones y ponentes que garantizan la calidad y riqueza del debate. CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Puertos del Estado; IDDRI, Institute for Sustainable Development and International Relations; AZTI; CEDEX, Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas; CESER de l’Atlantique, Agrupación de Interés Científico Litoral Vasco; el BC3, Basque Centre for Climate Change; UPV; IFREMER, Institut Française de Recherche pour l’Exploitation de la Mer; Ayuntamiento de San Sebastián; Cerema Sud Ouest, Centre d’etudes et d’expertise sur les risques, l’environnement, la mobilité et l’amenagement; Rivages Protech-Suez Eau France, Universidad de Cardiff, Universidades de Pau y los Países del Adour; Universidad de La Rochelle, Universidad Politécnica de Catalunya, Surfrider Foundation, y las empresas TYPSA, especializada en cimentaciones por gravedad en el ámbito eólico offshore) y Telespazio France, entre otros.

 

Un congreso cada vez más transfronterizo

En esta edición se van a presentar en Uhinak un total de 31 ponencias, 10 invitadas y 21 seleccionadas en una convocatoria abierta. Trece de ellas corresponden a ponentes franceses. Ello pone de manifiesto el creciente carácter transfronterizo del congreso, y permite hacer realidad su vocación de ser un punto de encuentro para todo el arco atlántico.

 

Los contenidos

Uhinakse ha organizado en torno a cuatro bloques temáticos: los retos del cambio climático en el litoral del Golfo de Bizkaia; los efectos y la adaptación en los usos del litoral; las herramientas a desarrollar y aplicar para la gestión del cambio y la toma de decisiones;  y el impacto de los eventos extremos y sus efectos en futuros usos del litoral.

 

Las novedades

El cambio principal de este año lo aporta el ámbito geográfico que se ha ampliado hasta abarcar todo el Golfo de Bizkaia, desde Galicia hasta la Bretaña francesa.

 

Otra de las novedades de esta segunda edición de Uhinak es la creación de un Comité Técnico que cuenta con la participación de representantes del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, BC3, EUCC Atlantic Center, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del País Vasco, GIS Littoral Basque, el Observatorio para la Sostenibilidad-Fundación Cristina-Eneay AZTI.

El apoyo de las instituciones

Uhinakcuenta con el apoyo  del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Region Nouvelle Aquitaine, y la Aglomeración Sud Pays Basque, así como San Sebastián Turismo & Convention Bureau y Basquetour. Estas instituciones promueven la participación en el evento porque entienden que las medidas que hay que tomar en torno a las consecuencias del cambio climático en el litoral pueden suponer una oportunidad de desarrollo sostenible para la conservación y explotación del litoral.

Datos prácticos

La inauguración oficial de Uhinak tendrá lugar en el auditorio de Ficoba (Irun) el martes 27 de septiembre a las 09.00 horas.

 

Más información: www.uhinak.com

 

Silvia Turné

Responsable de prensa de Ficoba

616 112 580

prensa@ficoba.org

 

Irantzu Zubiaur

Marketing y Comunicación AZTI

667 174 330

izubiaur@azti.es

 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar