FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
ÚLTIMA HORA
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  BIOTERRA 2016, UNA EDICIÓN DE RÉCORD
 
30/05/2016 • Con 190 expositores confirmados, la oferta expositiva crece en un 13% respecto al año pasado. Para dar cabida a todos los stands, Bioterra se amplía sumando la zona de exposición exterior donde se ubicará la Bioterraza, un espacio con variadas propuestas gastronómicas ecológicas.
 
   
ampliar

Los productores y elaboradores vascos y navarros de agricultura ecológica tendrán esta edición una amplia representación con 15 y 8 expositores, respectivamente. Entre las novedades, la presentación del primer gran reserva ecológico con denominación de origen Rioja. La feria tendrá lugar del 3 al 5 de junio en Ficoba

 

La decimotercera edición de Bioterra, la Feriade Productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías Renovables y Consumo Responsable, ha batido las cifras de expositores de ediciones precedentes. Si el año pasado fueron 167 los expositores que acudieron a la feria, en 2016 esta cifra se ha elevado a 190, con un incremento del 13%.

 

Este aumento del número de expositores se deriva, principalmente, del incremento que ha experimentado el espacio Geobat, que alberga los temas relacionados con la bioconstrucción y las energías renovables. 43 expositores, un 45 % más que en 2015, mostrarán sus propuestas de fachadas ventiladas, aislantes térmicos con celulosa y otros materiales naturales para la bioconstrucción, y de energías renovables (biomasa, solar y geotermia).

 

En Geobat contaremos, entre otros,  con la participación del Ente Vasco de la Energía, que informará sobre proyectos, actuaciones actuales y programas de ayudas para el presente año, geotermia, biomasa, energías marinas y el certificado energético en edificios. Asimismo, los visitantes podrán disfrutar a bordo de dos bicicletas conectadas a un ordenador y recorrer cualquier ruta ciclista del mundo. El stand se completa con un photocall en el que, subido a una tabla de surf, se podrán hacer fotos con un fondo de eolos marinos y olas.

 

El espacio Bioterra en el que exponen empresas de alimentos de agricultura ecológica certificada, textil 100% orgánico certificado, cosmética ecológica certificada, etc. contará con 88 expositores.

 

Como novedad, este año se incorpora a Bioterra el espacio Biobeauty guneadedicado a informar y divulgar el consumo sostenible de cosmética, y de otros temas relacionados como la alimentación, la salud y el bienestar. Se quiere crear un entorno dinámico, alegre, cercano, donde el visitante conozca en profundidad los beneficios que proporcionan los productos de origen bio. Este espacio quiere convertirse en un escaparate de todos los stands de cosmética que participan en el espacio Bioterra, todos ellos productos con certificación ecológica.

 

Cabe destacar también la presencia de productores ecológicos vascos y navarros en el pabellón Bioterra. Eneek, Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi, y miembro del Comité Organizador de Bioterra, ha facilitado la presencia de 15 productores vascos, mientras que el Cepaen, Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra, ha hecho lo propio con 8 expositores navarros.

 

Naturall, el espacio de Salud y Bienestar que acoge cosmética e higiene natural, textiles y complementos naturales, hábitat saludable, accesorios para terapias naturales, ecoturismo, remedios naturales, prensa especializada, etc., reunirá a 59 expositores.

 

Bioterraza, Bioterra crece hacia el exterior

Con los tres pabellones de Ficoba repletos de propuestas ecológicas y sostenibles, Bioterra ha decidido abrirse hacia el exterior, creando un nuevo espacio gastronómico. En esta Bioterraza los visitantes encontrarán una agradable zona donde hacer un alto en su visita a la feria y degustar una amplia oferta de restauración ecológica, desde comida vegana hasta el tradicional talo, mientras que en los stands de los pabellones se podrá seguir disfrutando de las degustaciones de productos que ofrecen los expositores, entre ellos novedades como el primer gran reserva ecológico con denominación de origen Rioja.

 

La oferta de la zona exterior se enriquece también con la carpa promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa en la que se podrán conocer las propuestas de agentes relacionados con la sostenibilidad como Ecoembes, Ecovidrio, Emaús, Banco de Alimentos, GHK o el Instituto de Formación Profesional de Usurbil.

 

Un espacio para los visitantes profesionales

Bioterra es una feria dirigida al gran público, pero también al visitante profesional. Este año se han llevado a cabo diferentes iniciativas para fomentar la presencia de visitantes profesionales interesados en entablar relaciones comerciales con los expositores de Bioterra. Ya son cerca de 200 los visitantes profesionales, tanto vascos como de otras comunidades como Cataluña, castilla-León, Galicia, Murcia, Madrid o Cantabria, los que han confirmado, por el momento, su presencia en Bioterra 2016.

 

Un programa de actividades verdes

Para que la experiencia “Eco” de los visitantes de Bioterra sea completa, un año más la propuesta de la feria se completa con un amplio y variado programa de actividades. Están previstas 23 conferencias a cargo de expertos, asociaciones y administraciones públicas, que difundirán nuevas tendencias, iniciativas y políticas medioambientales. Se abordarán temáticas como la relación del urbanismo y la arquitectura en la mejora de la calidad de vida, la eficiencia energética, el efecto de las hormonas en la salud, el impacto de la alimentación en la salud, el autoconsumo eléctrico, el huerto urbano o el cambio climático, entre otros.

 

Habrá talleres y demostraciones, tanto para público adulto como infantil, en los diferentes espacios de la feria. Talleres sobre fabricación de adobes, demostraciones de geobiología, de terapias naturales, de horticultura ecológica, compostaje y lombrices… Para los que prefieran los temas culinarios, la propuesta es el espacio “Sukaldean” en el que se desarrollarán charlas prácticas. Y, como siempre, una oferta de actividades paralelas también para que los más pequeños de la casa puedan iniciarse en el mundo de la ecología y la sostenibilidad y que incluyen la posibilidad de saborear una nutritiva merienda ecológica que Eneek repartirá gratuitamente tanto el sábado como el domingo. Múltiples propuestas que permiten convertir a Bioterra en un plan para toda la jornada.

 (Ver programa completo http://bioterra.ficoba.org/micro_Bioterra/down/Bioterra2016-programa-web.pdf?v2)

 

Datos prácticos

La XIIIedición de Bioterra abrirá sus puertas del viernes 3 de junio al domingo 5 de junio. La inauguración oficial tendrá lugar a las 12.00 horas del viernes.

La feria tendrá horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 horas el viernes y el domingo, mientras que el sábado se prolongará hasta las 21.00 horas. Precio de la entrada: 3€ 
(niños hasta 12 años, gratuito). Parking gratuito. Parada de Euskotren a 50 metros.

 

http://bioterra.ficoba.org

 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar