|
La 6ª edición del Salón Sin Barreras-Oztoporik Gabe, celebrada del 16 al 18 de octubre en el recinto ferial Ficoba de Irun (Gipuzkoa), registró a más de 4.000 visitantes que pudieron conocer los últimos avances para el colectivo con discapacidad en ámbitos como la movilidad, domótica, ropa, inserción laboral, turismo accesible, tecnologías que facilitan la integración, y el deporte adaptado.
Iker Knörr, director de Mash Media, sociedad promotora de la 6º edición del Salón Sin Barreras, ha valorado “muy positivamente su desarrollo, al registrar más de 4.000 asistentes en su primera celebración en Gipuzkoa, por lo que trabajarán por repetir futuras exposiciones en este territorio. Con su celebración en el recinto ferial de Irun el Salón Sin Barreras ha logrado implantarse en los tres territorios de Euskadi”.
La 6ª edición del Salón Sin Barreras, que ha contado con el respaldo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, y el Ayuntamiento de Irun, también ha generado numerosas operaciones comerciales en los 40 stands de ortopedias, empresas de elevación, de vehículos adaptados, reformas de viviendas, domótica, ropas adaptadas, agencias de viajes, o de tecnologías de la información que facilitan la participación social.
El director de Mash Media ha subrayado el interés suscitado por el programa de conferencias relacionadas con el empleo, las tecnologías, el turismo accesible y el deporte adaptado, así como las exhibiciones de goal ball, baloncesto en silla de ruedas, tenis de mesa, bádminton, slalom, boccia, baile de salón en silla de ruedas o de perros de terapia, entre otras.
Iker Knörr ha destacado la consolidación de un evento como Salón Sin Barreras como punto de encuentro de organismos, instituciones, asociaciones y empresas para avanzar en medidas, iniciativas, investigaciones y soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad, un colectivo que representa cerca del 9% de la población vasca.
El Salón Sin Barreras se ha consolidado como un punto de encuentro entre las personas con discapacidad y sus familiares, las administraciones que arbitran medidas y legislan, para hacer más fácil su quehacer diario, y las empresas, que con sus avances técnicos y departamentos de investigación lo hacen más fácil. El certamen, organizado por Mash Media, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Irun, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. Además, colaboran el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Cruz Roja, y Special Olympics España.
● www.salonsinbarreras.com
● http://www.facebook.com/SalonSinBarreras
● Twitter http://twitter.com/Ssbarreras
●Comunicación:
Iñaki Eguia ieR-Información en Red
Tlfno: 669 12 00 46
e-mail: ieguia@informacionenred.com
|