FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
ÚLTIMA HORA
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  EL 18 DE OCTUBRE FICOBA ACOGE ARTEKAÑA, LA FIESTA DE LA CERVEZA ARTESANA
 
14/10/2014 • El 18 de octubre se va a celebrar en Ficoba la primera edición de Artekaña, la feria de la cerveza artesana. Este evento está co-organizado por Ficoba y Artecaña, una empresa de Valladolid que ya ha organizado con éxito eventos de las mismas características.
 

La feria abrirá sus puertas en horario ininterrumpido de 12.00 a 02.00 horas para que los amantes de la cerveza puedan degustar las cervezas artesanales elaboradas por más de 20 fabricantes llegados deAsturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña,  Euskadi, Madrid y Navarra.

El acceso al recinto costará 5 euros. Un precio en el que se incluye el vaso oficial de la feria, ½ caña y una guía de la feria. Los vasos irán serigrafiados y se podrán degustar cervezas desde 2 euros.

Las actividades paralelas

La degustación de cerveza no va a ser la única actividad de Artekaña. Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de un completo programa de actividades paralelas.

La relación entre cerveza y gastronomía es cada vez más estrecha. Por ello, en Artekaña se han programado catas de cervezas maridadas con quesos de la denominación de origen Idiazabal. Esta actividad, como el resto, es gratuita, aunque para participar habrá que inscribirse durante la feria. El apartado gastronómico se completa con la presencia de varios hosteleros de Irun y sus diferentes propuestas para acompañar a la cerveza.

La feria también tendrá su parte didáctica. Las personas que quieran aprender a fabricar su propia cerveza tendrán la oportunidad de ver en directo, durante toda la jornada, cómo se elabora la cerveza e, incluso, podrán participar en dos microcursillos del proceso de elaboración (1 de mañana y otro de tarde, 45 minutos cada uno).

 

En Artekaña también se van a presentar novedades del sector como el buscador de cervezas artesanales y pequeños productores, LOCALBIER, creado por un grupo de jóvenes guipuzcoanos. A través de esta herramienta los consumidores, productores y hosteleros pueden aportar información sobre dónde comprar y consumir cervezas artesanales.

Otro de los atractivos de Artekaña va a ser la celebración de la Feria del Disco de Vinilo, con más de 3.000 referencias fonográficas a disposición de los visitantes.

 

Actuaciones musicales

A partir de las 21.00 horas los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de dos grupos donostiarras: Howdy y Frank.

Howdy  es un grupo formado a principios del 2012. Su repertorio de versiones pasa por múltiples géneros como el folk, country, rock´n roll o blues; canciones en inglés de diversas épocas musicales, principalmente con raíces americanas.

Frank nació en Donostia en junio de 2013. Tras grabar una demo en agosto en su local de ensayo, comienzan a dar conciertos en octubre. Reconocidos por Mundosonoro como unas de las bandas revelación del año,  en los pocos meses que llevan tocando han pasado por el Kutxa Kultur Hiria en la sala Kubo del Kursaal y han teloneado a grupos como Los Coronas y Gallon Drunk.

 

Premios para la mejor cerveza artesana

Durante la feria, tanto un jurado especializado, como el público asistente, votarán por su cerveza favorita. Así se otorgará un premio del Jurado, a aquella cerveza que mejor se adecue al estilo al que pertenece, y un premio del Público, a la mejor cerveza artesana elegida por los asistentes.

La cerveza artesana, un sector en crecimiento

En el Estado hay en la actualidad alrededor de 400 microcerveceras en funcionamiento y el sector continúa inmerso en un proceso de crecimiento. En cuanto a las zonas geográficas con más tradición, cabe destacar Cataluña, donde radican el 38% de los fabricantes de cerveza artesanal. Por lo que se refiere a Euskadi, hay 20 microcerveceras registradas.

Los precedentes de Artekaña

Artekaña es una feria que ya se ha celebrado con éxito en Valladolid durante dos ediciones. Ahora sus promotores han decidido traer este evento a Euskadi, un mercado en el que, como en otros muchos, la cerveza artesana tiene cada día más aceptación. Por ello, la feria, además de tener una vocación eminentemente lúdica, llega también a Ficoba con el propósito de ser una herramienta que ayude a la promoción, a la venta, al posicionamiento de marca de las cervezas artesanas y a la apertura de nuevos canales comerciales para los expositores participantes. Asimismo, Artekaña quiere convertirse  en un foro que genere conocimiento en torno a la cultura de la cerveza artesana mediante la organización de talleres y catas.

 

Programa de actividades paralelas

12:30 micro cursillo elaboración (45 minutos)

13:45 Cata 1 (45-60 minutos)

17:00 Cata 2 (45-60 minutos)

18:10 micro cursillo elaboración (45 minutos)

19:00 Presentación Localbier (15/20 minutos)

19:30 Cata 3 (45-60 minutos)

20:30 cata 4 (45-60 minutos)

 

 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar