Este cambio de fechas se debe a que los microcerveceros que participan en la feria necesitan algunas semanas más de plazo para completar su producción, que se ha visto reducida por el mayor consumo de este tipo de cervezas durante el verano.
Artekaña es una feria que ya se ha celebrado con éxito en Valladolid durante dos ediciones. Ahora sus promotores han decidido traer este evento a Euskadi, un mercado en el que, como en otros muchos, la cerveza artesana tiene cada día más aceptación. Por ello, la feria, además de tener una vocación eminentemente lúdica, llega también a Ficoba con el propósito de ser una herramienta que ayude a la promoción, a la venta, al posicionamiento de marca de las cervezas artesanas y a la apertura de nuevos canales comerciales para los expositores participantes. Asimismo, Artekaña quiere convertirse en un foro que genere conocimiento en torno a la cultura de la cerveza artesana mediante la organización de talleres y catas.
Artekaña: cerveza artesana y mucho más
En horario ininterrumpido de 12.00 a 02.00 horas los asistentes a la feria podrán degustar una gran variedad de cervezas artesanas, pero también tendrán la oportunidad de disfrutar de múltiples actividades. Habrá animación a lo largo de todo el día: actuaciones musicales en directo, catas y maridajes, talleres, sorteos de lotes de cerveza artesana, gastronomía… y se celebrará en paralelo, una feria del disco de vinilo.
El acceso al recinto costará 5 euros. Un precio en el que se incluye el vaso oficial de la feria y ½ caña. Los vasos irán serigrafiados y se podrán degustar cervezas desde 2 euros.
|