Alcanzada prácticamente la capacidad total del espacio expositivo en los pabellones de Ficoba, los responsables de la feriahan puesto el punto de mira en el incremento de la calidad de la oferta tanto expositiva como divulgativa.
En este sentido la propuesta expositiva está experimentando un proceso de diversificación significativo. A la importancia que tradicionalmente ha tenido, y sigue teniendo, la oferta de productos de alimentación ecológica se están sumando con fuerza otras propuestas, como la cosmética ecológica e higiene natural, textiles y complementos naturales, hábitat saludableo nuevos sectores que incorporan la perspectiva ecológica como la moda con el concepto slow fashion. Este enriquecimiento de la oferta tiene como consecuencia la incorporación de nuevos expositores atraídos por una feria como Bioterra que reúne a miles de visitantes. A día de hoy, cuando faltan dos meses para la inauguración de la feria, el 75% del espacio ya está vendido.
Carácter participativo
Pero si por algo se caracteriza Bioterra es por su carácter participativo. Por ello, como en ediciones anteriores, la visita a la zona expositiva no será sólo para mirar, se podrán degustar productos, adquirirlos, saborear las propuestas ecológicas del restaurante situado en los pabellones de Ficoba o disfrutar con las demostraciones de cocina en directo.
Y para completar la visita otra opción es acudir a alguna de las múltiples conferencias divulgativas o a los talleres prácticos de introducción al cultivo ecológico, de terapias alternativas, a las demostraciones de cosmética, bioconstrucción o energías renovables. Unas actividades que también se pueden disfrutar en familia porque pensando en los que acuden con niños,Bioterra organiza talleres y juegos de carácter didáctico. Un sin fin de propuestas y de actividades que hacen de Bioterra una feria ecológica apta para todos los públicos.
Datos prácticos
Horarios: Viernes: 10h – 20h
Sábado: 10h – 21h
Domingo: 10h – 20h
Precio de la entrada: 3 euros. Niños hasta 12 años, gratis
|