La Diputación Foralde Gipuzkoa ha elegido la celebración del décimo aniversario de Ficoba para anunciar su decisión de entrar a formar parte del Patronato de la Fundación Ficoba, organismo que gestiona la actividad del recinto ferial. Tras la incorporación del Ente Foral, el Patronato de la Fundación ha quedado constituido por los ayuntamientos de Irun y San Sebastián, las Cámaras de Comercio de Gipuzkoa y Bayona Pays Basque, el Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi, la sociedad Recinto Ferial del Bidasoa S.A. y el Gobierno Vasco, que se incorporó al organismo gestor de Ficoba en 2010.
La incorporación de la Diputación, que ya se contemplaba en los propios estatutos de la Fundación, completa la representación institucional en el seno del Patronato, un deseo que los responsables de Ficoba habían expresado en múltiples ocasiones entendiendo que es un factor clave para la total normalización del proyecto y para consolidar su vocación de ser el recinto ferial de toda Gipuzkoa.
"Hoy, cumplimos 10 años, ha afirmado José Antonio Santano, Presidente de la Fundación Ficoba, y tenemos lo que deberíamos haber tenido hace una década: a las instituciones competentes implicadas en el que se ha demostrado que es un gran proyecto, Ficoba. El tiempo, el trabajo y el esfuerzo han colocado esta apuesta estratégica del recinto ferial irunés dónde tenía que estar y a pesar de las dificultades y muchas veces la falta de apoyos, y haber tenido que pelear en unos años y una situación económica mucho peor de la que nos imaginábamos, estamos satisfechos y orgullosos de la apuesta".
Por su parte el Diputado General de Gipuzkoa, Martin Garitano, ha señalado que “nuestra entrada en el Patronato quiere ser una muestra de la apuesta de Diputación por esta instalación y un reconocimiento al esfuerzo que desde Bidasoaldea se está haciendo por fortalecer este proyecto. Un proyecto que es de todas y todos los guipuzcoanos, pero también un proyecto común de todas y todos los vascos. Un proyecto que nos une y que queremos compartir”.
Ficoba 2003-2023
Ficoba celebra mañana su décimo aniversario y lo hace con la mirada puesta en el futuro. El recinto ferial es hoy una realidad afianzada en Gipuzkoa y un referente, principalmente en los eventos de gran público. Baste recordar que entre julio de 2013 y julio de 2014 Ficoba va a acoger una total de 15 ferias de estas características.
Esta creciente actividad se ha reflejado en los datos económicos y ha permitido que Ficoba haya obtenido resultados positivos de explotación en los tres últimos ejercicios. Todo indica que también este año Ficoba mantendrá esta senda y cerrará el ejercicio con superávit. A día de hoy entre eventos celebrados y por celebrar Ficoba acogerá en este curso más de 190 actividades que traerán a sus instalaciones más de 110.000 visitantes.
La estrategia de Ficoba de celebrar eventos de gran público tanto propios como ajenos ha cosechado unos buenos resultados. A partir de ahora, Ficoba, manteniendo este objetivo, va a centrar sus esfuerzos en incorporar a su calendario eventos de carácter profesional y en atraer eventos institucionales y culturales a sus instalaciones.
El hecho de que el mercado esté optando por eventos de formato más pequeño y los recortes que están experimentando los presupuestos de marketing y comunicación de promotores privados y públicos sitúan a Ficoba en situación de ventaja competitiva. Sus instalaciones de menor tamaño, unidas a la estrategia de ajuste de costes llevada a cabo en los últimos ejercicios, convierten a Ficoba en un recinto atractivo para la realización de múltiples tipos de eventos.
Por otra parte, con la vista puesta en las numerosas posibilidades que ofrecen las dimensiones de estos pabellones y el carácter industrial del territorio, Ficoba está desarrollando una oferta específica para empresas que vaya más allá de la mera oferta de espacios. Se trata de poner a disposición de las empresas los pabellones para que puedan exponer, por ejemplo, su maquinaria de grandes dimensiones.
Otro de los objetivos que se ha marcado Ficoba para los próximos años es impulsar el espíritu transfronterizo con el que se gestó el proyecto, aprovechando su ubicación estratégica. El comercio y las PYMES miran cada vez más fuera de sus fronteras habituales y Ficoba constituye una buena plataforma para darles visibilidad. No en vano es el recinto con mayor porcentaje de visitantes foráneos. Un dato: en la última edición de Expogrow el 50% de los visitantes era de origen francés.
A más actividad, más efecto inducido
La actividad que se desarrolla en Ficoba tiene, lógicamente un efecto directo en la propia Ficoba. Pero también lo tiene en su entorno, en ocasiones, incluso más. Los eventos que acoge Ficoba se reflejan, en forma de mayor actividad y facturación, en los hoteles, restaurantes y servicios…gracias al flujo de expositores y también de los visitantes, que en un 60% provienen de fuera de la comarca del Bidasoa. En estos diez años de trayectoria el efecto inducido de Ficoba en su entorno ha ascendido a más de 51 millones de euros.
La celebración del X aniversario
Ficoba cumple diez años en un periodo de buenos resultados para el recinto ferial, pero en un contexto económico de crisis. Por ello, y realizando un ejercicio de responsabilidad, Ficoba no va a realizar actos de celebración. En su lugar se están llevando a cabo acciones puntuales en cada uno de los eventos impulsados por la Fundación Ficoba, que se irán anunciando según se vayan acercando las fechas de cada uno de ellos. Así, por ejemplo, en Bioterra, Ficoba invitó a todos los visitantes a asistir gratis a la feria.
Calendario octubre-diciembre 2013
-
Irun Stock Market.11-13 octubre
-
Concierto Irun Zuzenean. 19 octubre
-
Pasaje del Terror (Santiagoko Deabruak). 9 noviembre
-
II Feria Antigüedades, Gran Desembalaje de Gipuzkoa. 9-10 noviembre
-
VIII Sportjam. 16-17 noviembre
-
XII Semana del Empleo. 21 noviembre
-
Ficoauto, Feria del Vehículo de Ocasión. 22-24 noviembre
-
Premios Diariovasco.com. 28 de noviembre
-
VII Feria de Navidad de la Costa Vasca 6-8 diciembre
-
III Feria Artesanía de Irun. 6-8 diciembre
-
X Parque Infantil de Navidad. Diciembre 2012-enero 2013
Ficoba, algunas cifras
Año
|
visitantes
|
nº eventos
|
2003
|
20.000
|
20
|
2004
|
57.000
|
77
|
2005
|
72.000
|
86
|
2006
|
76.413
|
81
|
2007
|
99.755
|
103
|
2008
|
112.413
|
151
|
2009
|
103.065
|
229
|
2010
|
131.030
|
229
|
2011
|
112.189
|
199
|
2012
|
113.759
|
215
|
2013
|
112.402
|
194
|
|
1.010.026
|
1.584
|
|