FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
ÚLTIMA HORA
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  BIOTERRA 2013, DIEZ AÑOS CRECIENDO JUNTOS
 
03/06/2013 • Bioterra confirma su tirón entre los expositores, 141 estarán presentes en la décima edición de la feria. La entrada gratuita y una oferta de actividades paralelas participativa y práctica, principales atractivos de Bioterra 2013.
 
   
ampliar

Actitudes positivas, slow fashion y grupos de consumo sin intermediarios, protagonizan los temas de las conferencias. Irun se suma a Bioterra: doce bares ofrecerán el “Pintxo Bioterra”. Coincidiendo con la feria se celebra en Ficoba el III Congreso Vasco de la Profesión Naturopática . Bioterra abrirá sus puertas el 7 de junio y presidirá la inauguración el Diputado General de Gipuzkoa, Martin Garitano

En esta décima edición Bioterra, la Feria de Productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías Renovables y Consumo Responsable, quiere convertirse más que nunca en el punto de encuentro de todos los agentes que están impulsando el crecimiento del sector ecológico. En los últimos diez años el número de operadores ecológicos (agricultores, elaboradores y comercializadores) se ha triplicado (crecimiento del 210%) y en cuanto a la superficie, ésta casi se ha cuadruplicado (crecimiento del 268%). Buena parte de los principales distribuidores de productos ecológicos de Euskadi y Navarra estarán presentes en esta nueva edición de Bioterra.

Este dinamismo del sector también se refleja en la creciente participación de expositores en Bioterra, que este año ascenderá a 141. Como en ediciones anteriores el espacio expositivo se ha dividido en tres bloques. En el Espacio Bioterra se expondrán alimentos de agricultura ecológica, productos y auxiliares para la agricultura ecológica, cosmética, textil e iniciativas de gestión ecológica. El Espacio Naturall reunirá a todos los sectores relacionados con la salud y el bienestar desde un punto de vista responsable y respetuoso con el entorno. Por su parte,  en el Espacio Geobat, de bioconstrucción y energías renovables, se podrán encontrar soluciones profesionales para una construcción saludable y respetuosa con el medioambiente; instalaciones energéticas que reducen el consumo y aprovechan las energías naturales, así como profesionales y empresas que trabajan en el sector de la Economía Verde.

Una oferta que también crece

Tres áreas temáticas que permiten ofrecer al visitante una amplia oferta de las diversas alternativas de vida, productos y servicios que permiten impulsar un consumo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Una oferta que intenta satisfacer las inquietudes de los visitantes y que abarca propuestas tan diversas como una tienda-peluquería para animales con productos bio, todo para la crianza natural del bebé, casas prefabricadas finlandesas, mucha fruta ecológica u hormigón hecho a base de cáñamo, entre otras muchas propuestas.

Las actividades paralelas, valor añadido de Bioterra

El visitante que este año se acerque a Bioterra, entre el 7 y el 9 de junio, encontrará más de 70 propuestas diferentes en las que tienen cabida un variado programa de conferencias, proyecciones, talleres, cursos y demostraciones, que este año destaca por su carácter participativo.

La temática que se va a abordar en estas actividades paralelas es de lo más variada. Desde un curso sobre el uso urbano de la bicicleta, organizado por el EVE, la captación de datos medioambientales con un microdrón (avión no tripulado), cómo ser un consumidor de moda responsable, cómo ahorrar energía en casa o una conferencia práctica sobre cómo aplicar el feng-shui.

Aprendiendo a cocinar productos ecológicos y a saborearlos

La agricultura ecológica será como todos los años una de las principales propuestas de Bioterra. En esta ocasión, como novedad, habrá un mercado de producto fresco. Pero también será posible aprender a cocinar esos alimentos en el espacio Sukaldean que se instalará en el pabellón tres de Ficoba y en el que a lo largo de los tres días de feria se celebrarán diferentes talleres para elaborar bebidas vegetales naturales, aprender la técnica de la cocina al vapor, la cocina vegetariana o a hacer pasta fresca.

La iniciativa Saborea Irun dastatu se suma este año al programa de actividades de Bioterra con dos propuestas que incluyen clases-ponencias con alimentos y productos ecológicos y un taller para padres y niños en torno al chocolate ecológico.

Además, se podrá comer en el restaurante  bio de los pabellones y en los stands de múltiples expositores.

La propuesta de talleres y demostraciones incluye también master class de maquillaje biológico, talleres de iniciación al cultivo ecológico o talleres de reciclaje para los más pequeños.

También se prestará una especial atención a los conocimientos prácticos en el espacio Geobat dedicado a la geobiología, la bioconstrucción, las energías renovables y la gestión ecológica. A lo largo de la feria, las personas interesadas podrán conocer cómo funciona un sistema de bombeo solar, el consumo energético eficiente en una edificación domótica o aprender a construir un muro de barro con adobes, entre otras actividades.

Actitudes positivas, slow fashion y grupos de consumo sin intermediarios

El programa de conferencias de Bioterra va a prestar una especial atención a la influencia  de las actitudes positivas y la felicidad en el bienestar de las personas. Y lo va a hacer con dos ponentes de primer nivel como el Doctor en Psicología y primer Defensor del Menor, Javier Urra, que pronunciará una conferencia el domingo titulada “Compartiendo la felicidad”; y la Catedrática de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, María Dolores Avia, que disertará sobre la “Influencia de las actitudes positivas en la salud”, también el domingo.

El concepto Slow llega también a la moda, que se hace sostenible y genera valor para el consumidor. De todo ello hablará en la sesión del domingo la fundadora del movimiento Slow Fashion en España, Gema Gómez.

Los grupos de consumo sin intermediarios se plantean como una alternativa para impulsar el consumo sostenible. En Bioterra conoceremos las experiencias de varios de estos colectivos en el marco de un encuentro sobre las “Iniciativas sociales que nos benefician a todos: las alianzas entre personas campesinas y ciudadanas”.

Son tan sólo algunos de los temas que se abordarán en las conferencias de Bioterra que se desarrollarán a lo largo de los tres días de feria en sesiones de mañana y tarde.

Irun celebra también el décimo aniversario de Bioterra

12 bares del centro de Irun ofrecerán durante la feria un “pintxo Bioterra” por sólo 1€ para aquellas personas que presenten un cupón específico que se repartirá a los visitantes de la feria. Entre todos los cupones que se recojan se sortearán una noche para dos personas en el Hotel Atalaya, una noche para dos personas en el Hotel Urdanibia y un vale de compra de 125€ para gastar en Bioterra 2014. El sorteo se realizará el domingo 9 de junio a las 17.00 horas en Ficoba.

Para facilitar el traslado entre Ficoba y el centro de Irun el Ayuntamiento de la localidad pondrá a disposición de los visitantes de Bioterra un Tren Txu-Txu Verde que funcionará el viernes y el domingo.

Datos prácticos

La Xedición de Bioterra abrirá sus puertas del viernes 7 de junio al domingo 9 de junio. La inauguración oficial tendrá lugar a las 12.00 horas del viernes y será presidida por Martin Garitano, Diputado General de Gipuzkoa. La feria tendrá horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 horas el viernes y el domingo, mientras que l sábado se prolongará hasta las 21.00 horas. La entrada será gratuita.

Congreso de naturopatía

El sábado 8 de junio, coincidiendo con Bioterra, se va a celebrar  el III Congreso Vasco de la Profesión Naturopática. Una cita que se ha marcado como objetivos impulsar la profesión naturopática y los servicios de naturopatía en Euskadi.

 

http://bioterra.ficoba.org

 

 

 

 

 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar