FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
ÚLTIMA HORA
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  MENDIEXPO Y SPORTJAM, FERIA DE LOS DEPORTES OUTDOOR Y DE ACCIÓN, ESTE FIN DE SEMANA EN FICOBA
 
21/11/2012 • Mendiexpo y Sportjam unen fuerzas para ofrecer al público un evento más atractivo y de mayor dimensión. Por segundo año consecutivo, el programa incluye proyecciones del prestigioso Festival de Cine de Montaña de Banff.
 
   
ampliar

Entre las novedades, mendiART, el Festival de las Culturas de los Pueblos de Montaña, este año dedicado al Pirineo aragonés. La feria contará con 30 expositores y ofrecerá un amplio programa de actividades paralelas. Todas las conferencias, proyecciones, conciertos y actividades son de acceso libre con la entrada.  La feria se celebrará el 24 y el 25 de noviembre en Ficoba.

Mendiexpo, la feria de los deportes outdoor, celebra su novena edición en Ficoba y lo hace con novedades, aliándose con Sportjam, la feria de los deportes de acción, que también se celebraba en el recinto ferial, con el objetivo de hacer llegar al público una oferta más amplia y completa. Ambos eventos mantienen sus señas de identidad y contarán con su propio espacio, por lo que se ubicarán en pabellones diferentes.

Como en ediciones anteriores, Mendiexpo y Sportjam van a ofrecer al público una combinación de oferta expositiva, actividades divulgativas y propuestas lúdicas.

La zona expositiva

Por lo que respecta a las propuestas de los expositores, en el Espacio Mendiexpo habrá una notable presencia de destinos turísticos apropiados para las actividades en la naturaleza, estarán representadas las estaciones de esquí de ambos lados de los Pirineos, agencias de guías de montaña y actividades de aventura, así como material textil de montaña. Además, contará con un amplio espacio dedicado a las autocaravanas, una forma de viajar que gana adeptos día a día. Por su parte, el Espacio Sportjam centrará su oferta en el surf, el skate, el snow y los micropatines. En total serán 30 los expositores presentes en el evento.

Festival de Cine de Montaña de Banff

El Banff Mountain Film Festival World Tour 2011-12 recala por segundo año consecutivo en Mendiexpo y lo hace con un total de trece películas que se proyectarán a lo largo de dos sesiones de mañana y tarde el domingo 25 de noviembre en versión original con subtítulos en castellano.

Este Festival se celebra desde 1976 en la localidad canadiense del mismo nombre y es uno de los más importantes y prestigiosos festivales de cine de montaña del mundo. Desde hace años el festival se ha expandido por todo el mundo a través del Banff Mountain Film Festival World Tour que recala en 32 países. Una fórmula para hacer llegar la propuesta de películas de altísima calidad que propone este certamen, inspiradas en los deportes de acción, en el medio ambiente y en la aventura.

mendiART, Festival de las Culturas de los Pueblos de Montaña

Este año se suma al programa la primera edición de mendiART, el Festival de las Culturas de los Pueblos de Montaña. Una nueva iniciativa que persigue acercarse y profundizar en el conocimiento de diferentes culturas ligadas estrechamente a la montaña.

En esta primera edición la comunidad invitada será Aragón y mendiART buceará en el conocimiento de la cultura del Pirineo aragonés. Todo ello a través de  una conferencia y un concierto que tendrán lugar la tarde del sábado 24 de noviembre. Fernando Blasco, director general de la sociedad TuHuesca, pronunciará una conferencia sobre el patrimonio, la cultura, el ocio y la aventura en el pirineo aragonés. A continuación tendrá lugar un concierto a cargo del grupo Olga y los Ministriles que ofrecerán su visión personal de la música popular aragonesa con la ayuda de instrumentos autóctonos y ancestrales propios de la zona. El espectáculo se completa  con una recreación de los principales bailes tradicionales de Aragón. Olga y los Ministriles está considerado  como uno de los mejores grupos de música popular del panorama Folk español.

Actividades para todos los públicos en el Espacio Mendiexpo

No podía faltar este año tampoco la visita de algún destacado deportista. En esta ocasión será el escalador madrileño Carlos Suárez que presentará la proyección “Morir en la cima”  en la que repasa su descubrimiento personal del alpinismo.

Para los que prefieran actividades con más acción, podrán probar sus habilidades en los cursos de iniciación al rapel, el rocódromo o bien participando en la salida en piragua que organiza el Club Santiagotarrak de Irun o en la IX marcha Mendiexpo que tendrá lugar el domingo 25 de noviembre.

Este año volverá a celebrarse el mercadillo de material de segunda mano, Mendimarket, en el que, además de esquíes, también habrá tablas de snow.

Las propuestas más activas del Espacio Sportjam

La acción va a ser la protagonista del espacio Sportjam. En él los visitantes encontrarán hasta dos piscinas en las que poder realizar bautizos de buceo y de Stand Up Paddle, una modalidad que genera creciente interés y que se practica sobre una tabla de surf, de pie y ayudado por un remo. En otras piscinas, aunque mucho más pequeñas, los amantes de las novedades podrán practicar la nueva modalidad acuática de skatefingers (skate con los dedos), el finger wake skate. Una modalidad que se va a poder ver y practicar por primera vez en Ficoba. Tampoco faltarán los circuitos de skatefinger tradicional y un skate park abierto a todos los patinadores.

Datos prácticos

La feria abrirá sus puertas en horario continuo de 10.00 a 20.00 horas de sábado a domingo. El precio de la entrada será de 3 euros y gratis para los menores de 8 años. Con la entrada se podrá acceder al espacio expositivo, así como a todas las conferencias, proyecciones, conciertos y actividades.

Las películas del Festival de Banff: sinopsis

Blue Obsession

Las impresionantes y siempre cambiantes cascadas de hielo de los glaciares de Alaska constituyen un entorno asombroso para las inusuales aventuras de unos escaladores en Blue Obsession.

The freedom chair. Mejor película de deportes de montaña

Esta película hace un seguimiento de la transición del carismático esquiador paralímpico Josh Dueck, que era un esquiador y entrenador ambicioso hasta que en 2004 un accidente de esquí cambió su vida, a mejor. Pese a que su regreso a la competición en la modalidad de esquí en silla fue todo un éxito, no quedó satisfecho. Josh sueña con lanzarse al backcountry para enfrentarse a las montañas más escarpadas y salvajes. Su actitud contagiosa hace muy posible que ese sueño termine convirtiéndose en una realidad.

Trail collector

Hay personas que coleccionan todo tipo de cosas: sellos, monedas, obras de arte, etc. Éste es el muestrario de El coleccionista de senderos.

Reel rock: Sketchy Andy

El desaliñado escalador estadounidense Andy Lewis es un maestro del slacklining extremo. Lleva la disciplina del slacklining al futuro con sus paseos libres por las líneas elevadas más largas y domina los trucos aéreos más complejos, en un intento por superar sus propios límites. Mientras Andy aumenta la altura, la dureza y la rapidez de sus escaladas, sus ejercicios de slacklining y sus saltos BASE, todos nos preguntamos hasta dónde puede llegar sin pasarse de la raya.

Towers of Ennedi

El desierto de Ennedi, en Chad, es un lugar caluroso, cubierto de arena y poco acogedor. Pero en su amplio vientre se alzan grupos de agujas, torres y formaciones rocosas de impresionante belleza. Son las Torres de Ennedi. El veterano escalador Mark Synnot (más conocido por sus aventuras remotas que por sus logros técnicos) se lleva a dos jóvenes estrellas de la escalada como Alex Honnold y James Pearson a explorar estos paisajes inmaculados.

Concrete dreams

El skateboard colina abajo por pista es un deporte que en realidad no existía… hasta que Danny Strasser comenzó su gira por las pistas europeas.

Reel rock: race for the nose. Premio del Público Radical Reels

Bienvenidos a la competición más salvaje conocida por el ser humano: el récord de velocidad en la vía “La nariz” de El Capitán. Durante medio siglo, los mejores escaladores del mundo han rivalizado entre sí en esta inmensa mole de granito situada en el Parque Nacional de Yosemite, ascendiendo los más de 900 metros de roca vertical en apenas tres horas y jugándose la vida y las extremidades para recortar algunos segundos a la plusmarca.

All. I. Can: the short cut

Impresionantes secuencias, imágenes creativas, magníficos esquiadores y esquí imaginativo son las credenciales deAll.I.Can. Este extracto del galardonado largometraje se centra en los deportes de invierno y su entorno.

Reel rock: ice revolution

Se está produciendo una revolución y su líder es el fanático canadiense Will Gadd. Tras dedicar treinta años a la escalada en hielo, Gadd ha conseguido realizar su sueño de ascender los radicales voladizos helados, tremendamente complicados, de las espectaculares cataratas Helmcken Falls, en la Columbia Británica. Gadd y Tim Emmet evitan los peligrosos carámbanos y protagonizan la escalada en hielo más pura y arriesgada del mundo.

Kadoma. Mejor película de acción y exploración

“Kadoma” es el apodo de Hendri Coetzee, un legendario piragüista sudafricano conocido por haber explorado algunos de los ríos más salvajes de África. En diciembre de 2010, los kayakistas profesionales estadounidenses Chris Korbulic y Ben Stookesbury acompañaron a Coetzee a la República Democrática del Congo para protagonizar por vez primera el descenso del peligroso río Lukuga. Tras siete semanas de expedición, se produjo la tragedia.

C.A.R.C.A.

Esta películanos muestra la búsqueda de un hombre para revolucionar el mundo del rescate con animales en casos de avalancha.

Hanuman airlines

En Hanuman Airlines dos aventureros nepalíes gobiernan al Dios del Viento hindú, embarcados en la misión de lanzarse en parapente desde la cima del Everest y viajar hasta un océano que jamás han visto.

Grand libre au grand cap

Acompañemos a Arnaud Petit y a Stéphanie Bodet en su intento de completar la que puede ser la vía más dura de los Alpes, un majestuoso pináculo de 3.900 metros que sobresale en el macizo del Mont Blanc: el Grand Capucin. La minuciosa filmación y los animados diálogos nos proporcionan acceso íntimo a una colaboración montañera refrescante y eficaz.

Sus protagonistas Arnaud Petit y Stéphanie Bodet presentarán la película y posteriormente responderán a las preguntas del público.

 

http://mendiexpo.ficoba.org

http://www.sportjam.com

 

 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar