La feria tendrá lugar del 1 al 3 de junio en Ficoba. Coincidiendo con Bioterra se celebrará el II Congreso de naturopatía
El próximo viernes 1 de junio abrirá sus puertas en Ficoba una nueva edición de Bioterra, la Feria de los productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías renovables y Consumo Responsable. Un año más, la feria continúa sumando expositores. Este año la cifra ha ascendido a 125 y entre ellos, estarán representados los principales distribuidores de productos ecológicos de Euskadi y Navarra.
Otro dato destacable es el aumento de los expositores que acuden a la feria con productos y servicios acreditados como estrictamente ecológicos que componen el Espacio Bioterra. Este año el pabellón 2 de Ficoba donde habitualmente se emplazan estos expositores se ha quedado pequeño, por lo que se ha traslado al Pabellón 3, el más grande de Ficoba.
Además del Espacio Bioterra en el que se expondrán alimentos de agricultura ecológica, productos y auxiliares para la agricultura ecológica, cosmética, textil e iniciativas de gestión ecológica, la feria cuenta con otras dos grandes áreas temáticas. El Espacio Naturall reúne a todos los sectores relacionados con la salud y el bienestar desde un punto de vista responsable y respetuoso con el entorno. Por su parte, en el Espacio Geobat, de bioconstrucción y energías renovables, se podrán encontrar soluciones profesionales para una construcción saludable y respetuosa con el medioambiente; instalaciones energéticas que reducen el consumo y aprovechan las energías naturales, así como profesionales y empresas que trabajan en el sector de la Economía Verde.
La suma de estos tres Espacios permite a Bioterra mostrar al gran público las diversas alternativas de vida, productos y servicios que permiten impulsar un consumo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Un objetivo que se refuerza con un amplio programa de actividades paralelas con un doble objetivo, lúdico y divulgador, que complemente el espacio expositivo. El visitante que este año se acerque a Bioterra encontrará más de 50 propuestas diferentes en las que tienen cabida un variado programa de conferencias, mesas redondas, proyecciones, talleres, cursos y demostraciones.
Programa de actividades verdes
Prácticamente en cualquiera de los espacio de Ficoba se van a desarrollar las diferentes actividades divulgativas. Algunas de ellas, incluso, de forma simultánea para que el visitante pueda elegir entre las actividades que más se acerquen a sus intereses.
En el apartado de conferencias el abanico temático es muy amplio. Conoceremos la historia secreta de la denominada obsolescencia programada a través de un documental, se abordarán temas como las certificaciones ecológicas en la bioarquitectura, la garantía de los alimentos ecológicos en Euskadi, el presente y el futuro del consumo responsable, nos preguntaremos si es posible una economía verde en Gipuzkoa, de dónde viene y a dónde va el clima y si hay alternativas a la insostenibilidad del planeta, conoceremos la relación entre la protección del medioambiente y el activismo, aprenderemos a convertir nuestro balcón en un lugar apropiado para cultivar y a cómo alcanzar el despilfarro cero para que los alimentos lleguen a quienes los necesitan a nuestro alrededor.
Naturall y Geobat, dos espacios con actividades propias
En el espacio Naturall se desarrollarán a lo largo de los tres días de feria demostraciones gratuitas de Shiatsu, así como talleres de Tai Chi y Chi Kun, estas dos últimas actividades previa inscripción. (677 934 352)
Por su parte, el espacio Geobat acogerá demostraciones de geobiología y demostraciones sobre el funcionamiento y producción de energía de placas solares térmicas con sistemas de seguridad y regulación por vaciado. Además, se expondrá el proyecto de arquitectura solar de la UPV-EHU, Ekihouse.
Bioterra y los niños
Muchos de los visitantes de Bioterra acuden en familia. Para que puedan aprovechar más su visita y, al mismo tiempo, para introducir a los más pequeños en las prácticas sostenibles se han organizado talleres de concienciación por el desarrollo sostenible con el siguiente horario: sábado y domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Además, tendrá a su disposición el juego de la oca gigante de Turismo Gipuzkoa.
Bioterra solidaria
Durante el desarrollo de Bioterra, el Banco de alimentos de Gipuzkoa realizará una recogida de alimentos, ya sean ecológicos o no. Los alimentos solicitados son arroz, pasta, lentejas, garbanzos, alubias, aceite y azúcar.
Jornada del EVE
El Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, a través del Ente Vasco de la Energía, ha organizado en el marco de Bioterra una jornada sobre bicicleta y movilidad urbana con el objetivo de mostrar alternativas a los medios de transporte tradicionales y para reducir el consumo energético en la conducción. La jornada se completa con los cursos de conducción económica que el EVE impartirá durante la feria.
Transporte sostenible
Para quienes quieran aprovechar Bioterra para poner en práctica los principios de la vida ecológica desde el punto de vista del transporte, Ficoba ofrece dos propuestas: la utilización de Eusko Tren, que cuenta con una parada a tan sólo 50 metros del recinto ferial, o acudir a la feria en bicicleta y aparcar gratuitamente en el parking de bicicletas situado en la entrada al recinto ferial.
Datos prácticos
La IX edición de Bioterra abrirá sus puertas del viernes 1 de junio al domingo 3 de junio. La inauguración oficial tendrá lugar a las 12.00 horas del viernes y será presidida por Jon Azkue, viceconsejero de Pesca e Industrias Alimentarias. La feria tendrá horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 horas. El precio de la entrada será de 3 euros y gratis para los menores de 12 años. Los profesionales podrán acceder gratuitamente.
Congreso de naturopatía
El sábado 2 de junio, coincidiendo con Bioterra, se va a celebrar el II Congreso Vasco de la Profesión Naturopática. Una cita que se ha marcado como objetivos impulsar la profesión naturopática y los servicios de naturopatía en Euskadi.
http://bioterra.ficoba.org
|