Por noveno año consecutivo Ficoba acoge la Exposición Internacional Canina de Gipuzkoa, que este año celebra su 33 edición. Un evento de creciente prestigio en su sector, capaz de atraer año tras año a los mejores ejemplares de las diferentes razas de perros.
En esta edición, se han inscrito 850 canes, lo que supone un incremento del 5% respecto al año anterior. Todos ellos participarán en el concurso para elegir a los mejores ejemplares de cada raza que comenzará a partir de las 9.30 horas y se prolongará hasta las 16.00 horas, momento en el que se iniciarán las finales de grupo que culminarán con la elección del Mejor Perro de la Exposición y ganador de la Copa del Rey. Otros dos galardones de especial interés para los criadores serán el Certificado de Aptitud al Campeonato de España (CAC) y el Certificado de Aptitud Internacional (CACIB).
Además de estos premios, los perros participarán en otras grandes finales como Mejor Pareja, Mejor Lote de Cría, Mejor Veterano, Mejor Joven Promesa, Mejor Cachorro y Mejor Raza Española.
La Exhibición InternacionalCanina de Gipuzkoa se caracteriza por ofrecer al visitante la posibilidad de ver las más variadas razas de perros del mundo. De las más de 350 existentes, habitualmente suele haber una representación de alrededor de 200. Entre ellas este año destaca la participación de razas como el bulldog francés, el bulldog inglés, el yak parson russel terrier, el perro lobo checo, el smooth collie, el kelpie, etc.
En el apartado del jurado, como siempre de carácter internacional, participarán jueces españoles, irlandeses, holandeses, noruegos, ingleses y alemanes.
Las exhibiciones: un atractivo añadido
Las exhibiciones constituyen otra de las actividades que mayor interés despierta, y permiten conocer habilidades de los perros poco conocidas por parte del gran público. Este año los organizadores del evento proponen tres exhibiciones. En la primera se pondrá de manifiesto la capacidad de los perros para rastrear, en esta ocasión una suma de dinero que se esconderá entre el público. Más tarde será el turno para comprobar cómo un perro, debidamente entrenado, puede convertirse en una gran ayuda para personas con movilidad reducida. Ellos pueden encargarse de recoger cosas del suelo, apagar y encender luces, tocar una campanilla, abrir y cerrar puertas o cajones o despertar a una persona.Por ultimo tendrá lugar una exhibición de adiestramiento civil. El programa de actividades se completa con el ya tradicional concurso de jóvenes presentadores.
La Exposiciónestá abierta al público en general al precio de 5 euros para los adultos y 3 euros para los niños menores de 10 años.
MUY IMPORTANTE
Según el Reglamento de Exposiciones vigente, NO SE PERMITEla entrada en el recinto de la Exposición, a PERROS QUE NO PARTICIPEN EN EL CERTAMEN y tampoco la venta de perros en el recinto de la Exposición
Más información:
Javier Redondo. Presidente de la Sociedad Canina de Gipuzkoa
Tel.: 656 76 24 99
Programa 2012
08.00 Retirada de documentación y control veterinario
09.30 Comienzo de los juicios
11.30 Exhibición a cargo de Mikel Pino (Canis Sapiens) con el perro que detecta dinero
12.00 Exhibición de perros de asistencia a personas dependientes
12.30 Adiestramiento civil por Álvaro Moreno
14.00 Confirmaciones y R.C.C.
14.00 Concurso de jóvenes presentadores
16.00 Comienzo de las finales de grupo y la Gran Final
|