La Feria de Navidad de la Costa Vasca cambia este año de denominación y de imagen y se convierte en Expomarket: Entre las razones, la voluntad de que el nombre refleje más adecuadamente el espíritu de este evento: una feria multisectorial en la que se dan cita expositores de muy diversas especialidades. Además, Expomarket es un término que no necesita traducción y es válido para los tres idiomas (euskera, castellano y francés) que utiliza Ficoba para comunicar sus eventos.
Esta edición Expomarket ha reunido a cerca de 65 expositores (se trata de una cifra provisional ya que la comercialización permanece abierta hasta prácticamente la víspera del evento) atraídos por los buenos resultados de visitantes y ventas que ha registrado la feria en sus cinco ediciones. El año pasado la feria contó con casi 21.000 visitantes, confirmando su consolidación como la cita ferial más multitudinaria de Gipuzkoa.
Los visitantes acuden a Expomarket interesados por su amplia y variada oferta que abarca moda, cosmética, habitat y decoración, gastronomía o servicios. Entre las novedades de este año, la oferta de piscinas.
Otro dato de interés es la capacidad de Expomarket para atraer expositores de fuera de Gipuzkoa. Un año más se confirma esta tendencia. Prácticamente el 70%de los expositores procede de otros territorios y cerca del 15% son franceses.
Como en ediciones anteriores, pensando en los más pequeños y en la comodidad de sus padres, se instalarán hinchables durante los cuatro días de feria y varios expositores ofrecerán la posibilidad de participar en diferentes juegos en sus stands.
Por otra parte, pensando en el bolsillo de todos, se ha decidido mantener el precio de la entrada, que un año más será de 2 euros, mientras que el lunes 5 de diciembre la entrada será gratuita. Los niños menores de doce años no pagan entrada. Además, se sorteará diariamente un vale de 150 euros para gastar en la propia Feria.
Inauguración
Expomarketabrirá sus puertas al público el sábado 3 de diciembre a las 11.00 horas. Una hora más tarde, a las 12.00, tendrá lugar la inauguración oficial que será presidida por Pedro Esnaola, Presidente de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa.
II Salón de Artesanía de Irun
Otro aliciente para acercarse hasta Ficoba va a ser la celebración del II Salón de Artesanía de Irun. Un evento impulsado por la Asociación Gabiltza (Asociación de Artesanos de Gipuzkoa) que va a reunir en el Pabellón 1 de Ficoba a 26 artesanos de toda Gipuzkoa que también traerán una oferta variada en la que estarán representados prácticamente todos los oficios desde la talla de madera o los juguetes de madera hasta la encuadernación, por poner tan solo unos ejemplos.
Además de poder adquirir la variada oferta de los artesanos, el público también podrá disfrutar de los talleres demostrativos de diferentes oficios que se van a celebrar todos los días en horario de 12.00 a 13.30 hora y de 17.30 a 19.00 horas. El día 3 estará dedicado a la lana, el día 4 al vidrio con soplete, el 5 al telar y el reciclaje y el 6 a la iluminación y la caligrafía.
El horario de apertura del Salón de Artesanía será el mismo que el de Expomarket, de 11.00 a 20.00 horas ininterrumpidamente.
Más información: http://expo.ficoba.org
|