El ejercicio 2010, pendiente de auditoria, ha registrado un resultado muy positivo para Ficoba. Tras siete años de actividad, el Recinto Ferial de Gipuzkoa ha entrado en la senda de los resultados de explotación positivos. Unos datos que permiten dar por finalizada la etapa de lanzamiento de Ficoba gracias a la consolidación de las diferentes ferias propias y a la aplicación de criterios de eficacia económica y empresarial.
Siguiendo la línea de ejercicios anteriores, Ficoba ha continuado incrementando sus ingresos. Este año han alcanzado la cifra de 1.285.000 euros frente a los 1.146.000 euros de 2009, lo que supone un incremento del 12% respecto al año anterior.
Al igual que en 2009, el balance económico positivo de Ficoba se ha sustentado en la favorable evolución que han experimentado todas sus ferias propias (Abla, Bioterra, Mendiexpo y la Feria de Navidad de la Costa Vasca) con incrementos en el número de expositores, metros cuadrados contratados y número de visitantes. Unos resultados que certifican la consolidación de estas cuatro propuestas feriales impulsadas por la Fundación Ficoba.
Los resultados positivos también se han extendido al resto de líneas de actividad de Ficoba, es decir, a las ferias organizadas por terceros y a las reuniones. Así, el número total de actividades ha experimentado un notable impulso y ha alcanzado la cifra de 129 eventos frentes a los 111 del año anterior, con un incremento global del 16%.
Esta positiva evolución se ha trasladado también al grado de ocupación del recinto ferial, que este año ha contado con actividad en 276 días, y al número total de visitantes, que ha llegado a los 130.000.
Ficoba ha continuado incrementando el abanico de eventos acogidos. Es destacable la creciente utilización de sus instalaciones para la celebración de eventos multitudinarios, especialmente conciertos. Algunos de los más representativos han sido los protagonizados por Fito&Fitipaldis, el Muga Music Meeting, dirigido a los amantes de la música electrónica, o el festival i-kultur, impulsado por kutxa. Citas que repiten en el calendario de 2011 y que han situado a Ficoba en el circuito de las infraestructuras para grandes conciertos.
Incorporación del Gobierno Vasco
2010 hasido también el año de la incorporación del Gobierno Vasco al Patronato de la Fundación Ficoba. Desde el mes de septiembre, el ejecutivo se unió a los ayuntamientos de Irun y San Sebastián, el Consorcio Transfronterizo, la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Recinto Ferial del Bidasoa S.A. y CCI Bayonne-Pays Basque, que ya estaban presentes en el patronato de Ficoba.
El acuerdo alcanzado en torno a Ficoba incluye también una aportación patrimonial de 30.050,61 euros que viene a sumarse a los 150.000 euros que el Gobierno Vasco destina al recinto ferial para cubrir las actividades promocionales de la feria.
Un efecto inducido sostenido en el tiempo
La actividad desarrollada por Ficoba el pasado ejercicio ha continuado generando efecto inducido en su entorno, que ha ascendido a los 6,5 millones de euros. Esta cifra, que no contempla los intercambios comerciales entre las empresas, tiene como beneficiarios a hoteles y hostelería en general, empresas de transporte, compras y ocio, contratación, montaje y decoración de stands. En el caso de Ficoba, el efecto inducido en el entorno se estima siguiendo el ratio avalado por el sector ferial de que por cada euro facturado en concepto de suelo se generan entre 6 y 12 euros en la zona de influencia.
Calendario 2011*
A día de hoy, Ficoba tiene ya un grado de ocupación confirmado del 74%, lo que supone 270 días de ocupación. Cabe destacar que, al igual que ocurre con las ferias propias de Ficoba, muchos de los eventos organizados por terceros también han consolidado su presencia en el calendario de Ficoba.
-
Exposición “Human Bodies”. 21 enero-24 abril
-
Comida Popular de Carnaval. Marzo
-
V Exposición Internacional Felina. 9-10 abril
-
XXXII Exposición Internacional Canina de Gipuzkoa. 1 mayo
-
XVII Salón de Vehículos Clásicos. 7-8 mayo
-
VIII Bioterra. Junio
-
Homenaje a la Tercera Edad del Ayuntamiento de Irun. Junio
-
Comida Cuadrillas San Marcial. Junio
-
II Edición Muga Music Meeting. Agosto
-
VI Sportjam, Feria Europea de Surf y Skate. Septiembre
-
VIII Mendiexpo. 31 octubre-1 noviembre
-
V Feria de Navidad de la Costa Vasca. Diciembre
-
VIII Parque Infantil de Navidad. Diciembre 2011-enero 2012
* El calendario recoge exclusivamente aquellos eventos que tienen lugar en los pabellones del recinto ferial
|