|
Ya está en marcha una nueva edición de Bioterra, la Feria de Productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías Renovables y Consumo Responsable. Como en años anteriores, Bioterra propone una combinación de actividad expositiva, divulgativa y lúdica con el objetivo de mostrar la creciente oferta de productos y servicios ecológicos e impulsar a través de sus actividades paralelas la divulgación de lo ecológico como filosofía de vida.
Pero la séptima edición de la feria también va a contar con novedades. Una de las principales, la creación del espacio Geobat con el que se quiere dar un impulso y dotar de mayor visibilidad a los sectores de la bioconstrucción y las energías renovables, presentes desde la primera edición de la feria. En Geobat, los expositores darán a conocer soluciones profesionales para una construcción saludable y respetuosa con el medio ambiente, instalaciones pensadas para minimizar el impacto medioambiental mediante un mayor aprovechamiento de las energías naturales y también tendrán su espacio ingenierías, consultorías y empresas de servicios que trabajan en el ámbito de la economía verde.
La creación de Geobat supone también la ampliación del espacio expositivo, que este año ocupará los tres pabellones del recinto ferial. De esta forma en el pabellón 1 se ubicará Geobat; en el pabellón 2, Bioterra con los expositores que acrediten su carácter estrictamente ecológico; y en el Pabellón 3, Naturall, Espacio de Salud y Bienestar, en el que estarán representados otros sectores con propuestas para la salud, el bienestar y el impulso del hábitat responsable.
Un i-gune, también en Bioterra
Tras el éxito cosechado en la feria ABLA, celebrada el mes de febrero en Ficoba, con el traslado del programa de conferencias del Auditórium de Ficoba al propio espacio expositivo, se ha decidido repetir la experiencia en Bioterra y crear un espacio i-gune en el Pabellón 1 en el que se desarrollarán las conferencias divulgativas de la feria.
http://bioterra.ficoba.org
|