|
La comercialización de ABLA 2010, la Feria de Comunicación, Marketing, Diseño y sus Soportes, ha entrado en su recta final y lo ha hecho cosechando unos buenos resultados. A día de hoy 26 expositores han confirmado su presencia, número que supera al de la última edición, celebrada en 2008. Una tendencia que también se ha trasladado al número de metros cuadrados contratados. Unos datos que pueden verse incrementados ya que en esta edición los expositores que lo deseen podrán contratar stands modulares “llave en mano” de diferentes superficies que les permiten reducir notablemente las labores de preparación y diseño del stand. Esta filosofía, que se puede resumir con el lema de “exponer es fácil en ABLA”, hace posible que el expositor sólo tenga que preocuparse por llegar y colocar sus productos, servicios o elementos de promoción. Una novedad que, por otra parte, permite prolongar la comercialización de ABLA hasta las jornadas previas a la celebración de la feria.
A pesar del contexto de crisis, los expositores han respondido positivamente a esta tercera edición de ABLA, muchos de ellos animados por las novedades en el formato ferial que se han introducido. Entre ellas, la facturación variable, por la que Ficoba se sitúa junto al expositor y se compromete a facturarle en función del número de visitantes que acudan a la feria.
Otra de las novedades que ha sido especialmente bien recibida ha sido la creación del espacio i-gune. Un punto de encuentro y reflexión, que aspira a convertirse en un foro en el que intercambiar experiencias y reflexiones, al que se han sumado la SPRI, Bic Berrilan, Innobasque, a través de Gipuzkoa Berritzen, o Bidasoa Activa. Todas estas instituciones traerán a ABLA sus programas de innovación y emprendizaje y también información sobre las líneas de financiación disponibles para este tipo de actividades.
Este espacio i-gune se localizará en el corazón de la feria, en los propios pabellones, y, además de las reuniones que los visitantes deseen mantener con las instituciones antes mencionadas, en él se celebrarán también las conferencias que completan la programación de ABLA.
Expertos nacionales e internacionales se dan cita en ABLA La presencia de expertos en comunicación constituye otro de los atractivos de ABLA. Entre ellos destaca la participación de Mark Earls, ex-publicista y reconocido planificador estratégico británico, al que muchos no dudan en calificar como un “gurú” de la comunicación. En su conferencia “From me to we” desarrollará su teoría de que la conducta del consumidor está más influida por el comportamiento de la gente que le rodea que por el marketing y las marcas. La consecuencia desde el punto de vista del marketing, dejar de tratar a los consumidores como individuos únicos para volverlos a situar como miembros de un grupo.
Además de las nuevas estrategias de marketing, en la próxima edición de ABLA se abordarán temas de actualidad para el sector de la comunicación como “El presente y el futuro de los medios”, conferencia a cargo de Eduardo Madinaveitia de Zenithmedia; “Descuartizando a la agencia de publicidad” , Herederos de Rowan; “Las claves y los retos en la creación y gestión de marcas”, Conrad Llorens de la agencia Summa; “Construyendo una profesión: lo que aprendemos de los pioneros del diseño”, Emilio Gil de Estudio Tau; “La importancia de un plan de marketing: ejemplo de aplicación en una empresa real”, Francisco Bernabé del Club de Marketing de Gipuzkoa; “Buenos productos no se venden solos”, Germán Sacristán de Kodak; “La integración de la fotografía dentro del flujo digital del sector gráfico” o “En época de crisis: la importancia de seguir comunicando”, conferencia a impartida por el profesor de la UPV, Joseba Etxeberria y patrocinada por Asociación de Agencias Publicitarias de Bizkaia.
Más información: http://abla.ficoba.org
|