|
Innovador, visionario, son algunos de los calificativos que diversos expertos utilizan para referirse a Mark Earls. Earls propone como estrategia de marketing hacer una foto panorámica de los clientes y su entorno en lugar de observarlos con un microscopio, es decir, poner en valor algo tan evidente para los antropólogos, los economistas y los científicos conductuales como que el hombre es una animal social que copia lo que hace el resto. En definitiva, Earls cree firmemente que la conducta del consumidor está más influida por el comportamiento de la gente que le rodea que por el marketing y las marcas.
Earls anima a quien quiera tener éxito en el mundo del marketing a abandonar las hasta ahora en boga estrategias anglosajonas para adoptar otras procedentes de países emergentes de Asia e, incluso, África, culturas más proclives al “nosotros” que al “yo”. En realidad, Earls opta por dejar de tratar a los consumidores como individuos únicos para volverlos a situar como miembros de un grupo. Apuesta por dejar de trabajar tanto el mensaje y en su lugar se hace dos preguntas: ¿Por qué estás gastando enviándome un mensaje que influye muy poco en mi conducta, cuando podrías gastarlo en hacer un producto tan interesante que haría que hablase de él a familiares y amigos? o ¿Por qué estás preocupado en enviarme mensajes si lo más importante se da entre yo y los que son como yo? Es decir, atender a lo que el consumidor quiere, en lugar de pensar simplemente en vender.
Autor del libro “El rebaño: cómo cambiar nuestro comportamiento potenciando nuestra verdadera naturaleza”, Mark Earls ha trabajado para agencias como St-Luke’s, BMP o Ogilvy, y empresas como Unilever, IBM, Ford Motor o el Gobierno británico.
Además de las nuevas estrategias de marketing, en la próxima edición de Abla se abordarán temas de actualidad para el sector de la comunicación como “El presente y el futuro de los medios”, conferencia a cargo de Eduardo Madinaveitia de Zentihmedia, “La importancia de seguir comunicando en época de crisis”, Asociación de Agencias Publicitarias de Bizkaia; “Descuartizando a la agencia de publicidad” , Herederos de Rowan; “Las claves y los retos en la creación y gestión de marcas”, Conrad Llorens de la agencia Summa; “La importancia de un plan de marketing: ejemplo de aplicación en una empresa real”, Francisco Bernabé del Club de Marketing de Gipuzkoa; o “La integración de la fotografía dentro del flujo digital del sector gráfico”, entre otras.
Más información: http://abla.ficoba.org
|