|
Entre las novedades destaca el WIC o Wood Ice Climbing, una sofisticada estructura que reproduce las condiciones de los recorridos por pendientes de nieve o la escalada en cascadas de hielo.
Como en ediciones anteriores, las proyecciones serán uno de los platos fuertes del evento y contarán con la presencia de cuatro “primeros espadas” del montañismo como Juanito Oiarzabal, Jonatan Larrañaga, François Damilano y Denis Urubko.
Urexpo acogerá la primera regata transfronteriza entre Santiagotarrak y Aviron Bayonnais.
Mendiexpo contará con 47 expositores repartidos en cerca de 20 stands.
En el apartado más lúdico, el domingo se repartirán entre los visitantes más de 1.000 raciones de ternera al burduntzi.
Este año Mendiexpo celebra su sexta edición y lo hace manteniendo las señas de identidad ligadas a la vocación montañera y esquiadora que tan buenos resultados de expositores y público le han hecho cosechar en ediciones precedentes en las que ha concitado el interés de 40.916 visitantes y 252 expositores. En este sentido, Mendiexpo continua proponiendo al visitante una atractiva combinación de oferta expositiva y de actividades paralelas, entre las que destacan las habituales proyecciones a cargo de destacados montañeros.
Sin embargo, este año Mendiexpo ha hecho un especial esfuerzo por traer hasta Ficoba una completa oferta para los aficionados del esquí. Un esfuerzo que se ha plasmado en un acuerdo para tres años firmado con Atudem, Asociación Turística de Estaciones de Esquí y de Montaña de España, en la que están integradas 28 estaciones de esquí alpino, 5 estaciones de esquí nórdico y 1 estación indoor, es decir, prácticamente la totalidad de la oferta de esquí de la península. Esta alianza, por tanto, incrementa tanto las acciones de promoción de Mendiexpo como su visibilidad, sobre todo entre los profesionales y los amantes del esquí.
Lo cierto es que esta VI edición de Mendiexpo va a contar con la presencia como expositores de más de 30 estaciones de esquí de España, Francia y Estados Unidos. Entre las estaciones de esquí que han confirmado su presencia se encuentran Baqueira Beret, Boi Taüll Resort, las estaciones de esquí de Aragón con Astún, Candanchú, Cerler, Formigal, Javalambre, Panticosa y Valdelinares; así como las estaciones francesas de Hautes Pyrénées de Hautacam Argeles- Gazost, Espacio Nórdico del Val d’Azun y Cauterets; y las estaciones de N’PY la Pierre Saint Martin, Peyragudes, Gourette, Luz-Ardiden, Pic du Midi, Domaine du Tourmalet y Piau-Engaly.
A todas ellas hay que sumar que por, primera vez en las seis ediciones de Mendiexpo, presentarán su oferta varias estaciones de esquí de Estados Unidos. En concreto se trata de Aspen-Snowmass, Vail Resorts, Park City (Utah) y Steamboat. También desde el otro lado del Atlántico llegará la propuesta para practicar heliesquí en Canadá. Además, algún afortunado o afortunada tendrá la oportunidad de conocer personalmente las pistas de esquí de Colorado ya que en Mendiexpo se sorteará una estancia de 6 noches en los apartamentos West Condominium en Avon, Beaver Creek (Vail Resorts-Colorado-USA).
Wood Ice Climbing: la propuesta más innovadora de Mendiexpo La vocación de Ficoba de ofrecer propuestas innovadoras a los visitantes se ha plasmado este año en el WIC o Wood Ice Climbing, una estructura de troncos de pino diseñada para simular, en condiciones muy reales, pendientes de nieve y cascadas verticales de hielo, en la que la Federación Vasca de Montaña y la Escuela Vasca de Montaña impartirán el I Curso Indoor de Alpinismo Invernal y expertos escaladores, como Jonatan Larrañaga y François da Milano, entre otros, realizarán una exhibición.
Mendiexpo va a ofrecer así a los montañeros una oportunidad única para poner en práctica sus habilidades sin necesidad de esperar al frío invernal o de trasladarse a la búsqueda de un hielo en buenas condiciones, que no siempre está disponible.
El WIC es una estructura compuesta por una rampa y cuatro torres, dos de 4 metros y el resto de 2,5 metros. Está estructura va a permitir atender a dos mundos claramente diferenciados dentro del marco común del alpinismo glacial. En la rampa, los montañeros podrán aprender a cruzar un glaciar o subir una pendiente helada, es decir, las técnicas de progresión en ensamble o el cramponaje en rampa, entre otras; mientras que en las torres podrán desarrollar técnicas de progresión en hielo, piolet tracción, atornillaje, travesía, “limpiaparabrisas”, yaniros…
Las proyecciones Como es habitual en Mendiexpo, esta edición contará también con la participación de destacados montañeros, entre ellos Juanito Oiarzabal y Denis Urubko, dos de las pocas personas que tienen el honor de haber coronado los 14 “ochomiles”.
El calendario de proyecciones comenzará con la tradicional sesión dedicada al público escolar que se celebrará el viernes, previo a la inauguración de la feria, en la que los hermanos Garcés explicarán su ascensión al Elbrus.
El sábado 31 de octubre la jornada comenzará con la presentación de la guía Donostia-Baiona Tour, editada por Sua Edizioak, en la que se recoge una propuesta de trekking por la Eurociudad Vasca en 12 etapas. A continuación nos acercaremos a la comarca de Txingudi para asistir a una proyección sobre Jaizkibel organizada por el Club Vasco de Camping y que correrá a cargo de Jesús María Alquezar. Más tarde Andoni Rodelgo y Alice Goffart presentan la vuelta al mundo en bicicleta que dos jóvenes han llevado a cabo durante tres años.
La verticalidad es el tema elegido por el conocido alpinista Jonatan Larrañaga. 50 intensos minutos en los que desgrana su trayectoria alpina tanto en hielo como en roca. La jornada culminará con la presencia de Juanito Oiarzabal que acude a Mendiexpo con dos proyecciones en las que narrará su ascenso sin oxígeno al Everest y su segunda ascensión al K2.
La segunda jornada, el domingo 1 de noviembre, comenzará, como viene siendo habitual, con la celebración de la Marcha Mendiexpo que, organizada por Irungo Mendizaleak, partirá de la Plaza San Juan y terminará en Ficoba.
Por su parte, el espeleólogo Enrique Ogando presenta en Mendiexpo la proyección “Exploraciones espeleológicas en México: Sistema Akemabis” en la que describirá la exploración de una cueva a 1.000 metros de profundidad.
El cine submarino también tendrá su hueco con la presentación del “Viaje de la anguila”, que correrá a cargo de Francisco Pizarro. A continuación, Françoise Damilano presentará la proyección “La bruja blanca” en la que describe la apertura de una nueva cascada de hielo de alto nivel en el circo de la Fer à Cheval. La proyección a cargo del montañero kazajo, Denis Urubko “Rutas del Kazajstán en el Himalaya durante el siglo XXI” cerrará el ciclo de proyecciones de la VI edición de Mendiexpo.
Y además… Como novedad, este año se va a celebrar la I Competición Urexpo de remo entre Aviron Bayonnais y Santiagotarrak el sábado 31 de octubre. Una cita que tiene la doble vocación de renovar el compromiso transfronterizo de Ficoba y, al mismo tiempo, ofrecer nuevas actividades a los visitantes. La oferta de actividades náuticas se completa con los bautismos de buceo y piragua, que se podrán practicar en la piscina de Mendiexpo, la competición de ergómetros (remo indoor) y las salidas en piragua, organizadas por Santiagotarrak.
Asimismo, este año volverá a celebrarse el mercadillo de material de segunda mano, Mendimarket, en el que, además de esquíes, también habrá tablas de snow.
La propuesta de actividades paralelas de Mendiexpo 2009 se completa con el rocódromo hinchable, los rocódromos, la tirolina, el puente tibetano, la iniciación al rapel a cargo de Mendiak eta Herriak, , cursos de primeros auxilios a cargo de la Cruz Roja y las exposiciones “Luces y colores de Bearn” , “Jaizkibel, tierra y mar” y “Embarcaciones”
En el apartado más gastronómico, el domingo 1 de noviembre se asarán en Mendiexpo más de 200 kilos de ternera al burduntzi, lo que supone cerca de 1.200 raciones que los visitantes de Mendiexpo podrán degustar gratuitamente.
Datos prácticos Mendiexpo abrirá sus puertas en horario continuo de 10.00 a 20.00 horas tanto el sábado como el domingo. El precio de la entrada será de 2 euros y gratis para los niños menores de 12 años. Durante los días de feria el Ayuntamiento de Irun habilitará un microbús para trasladar a los visitantes que lo deseen, gratuitamente, de Ficoba al centro de Irun y viceversa.
La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 31 de octubre a las 12.00 horas y será presidida por Rafael Uribarren, Diputado Foral de Desarrollo del Medio Rural de Gipuzkoa.
Más información: http://mendiexpo.ficoba.org
|