|
Mendiexpo continúa en 2008 su línea ascendente, confirmada por un aumento del número de stands, que pasan de 20 en 2007 a 32 en 2008. Un incremento que se ha visto reflejado también en la superficie de la feria, que alcanzará los 1.300 m2.
Por otra parte, Mendiexpo, fiel a su vocación divulgativa, ha diseñado un programa compuesto por 14 proyecciones y conferencias de primer nivel, entre las que destacan las intervenciones de dos montañeros de referencia como Edurne Pasaban y Alberto Iñurrategi. Unas propuestas a las que hay que sumar hasta 16 actividades más entre exposiciones, talleres, cursos, marcha de montaña, campeonato de boulder, salidas en piragua, “bautismos” de buceo o mercadillo de material duro de segunda mano entre otros, que convertirán a Mendiexpo en una gran fiesta apta para todos los públicos.
La inauguración de la feria tendrá lugar el sábado 25 de octubre a las 12.00 horas y será presidida por Carlos Ruiz, director de la Obra Social de kutxa, y el piragüista olímpico irunés, Ander Elosegi.
La montaña y el esquí han constituido desde sus inicios el principal núcleo expositivo de Mendiexpo; el año pasado se sumaron los viajes y deportes de aventura. Este año, coincidiendo con la quinta edición de la feria y con el objetivo de continuar afianzando su posición y dar respuesta a los cada vez más variados gustos del público que practica deporte, se va a celebrar paralelamente el Salón Urexpo, un espacio complementario en el que todas las actividades acuáticas y náuticas, el submarinismo, el piragüismo o la vela serán las protagonistas.
La celebración de Urexpo también se ha traducido en el programa de actividades paralelas que incorpora, por ejemplo, una piscina de 16x8 que se instalará en los pabellones de Ficoba y en la que se llevarán a cabo “bautismos” de buceo con la ayuda de los profesionales del Club de Buceo Izurde de Hondarribia, así como exhibiciones y cursos de esquimotaje, técnica de autorrescate en piragüismo que enseña a darse la vuelta en la piragua después de volcar, que correrán a cargo del Club Santiagotarrak. Unas propuestas a las que se suman la proyección a cargo del Ciclo Internacional de Cine Submarino de San Sebastián, una salida en piragua por el río Bidasoa para adultos y niños y un sorteo para realizar inmersiones en los tanques del Aquarium donostiarra.
Proyecciones y conferencias para todos los gustos Mendiexpo cuenta con un programa de proyecciones y conferencias de contrastada calidad, en el que han participado ya más de 8.000 personas en las ediciones precedentes. Un éxito de público cimentado también en la variedad de la temática propuesta. Este año no será una excepción y en él tendrán cabida la montaña, la espeleología, los viajes, el esquí o el snowboard.
Casi directamente desde la cordillera del Himalaya llegará a Mendiexpo Edurne Pasaban. La montañera vasca, que acaba de añadir el Manaslu a su extenso currículo de “ochomiles”, participará con una proyección en la que podremos conocer paso a paso la ascensión a su décimo “ochomil”: el Dhaulagiri.
Otro de los grandes y un habitual de Mendiexpo, Alberto Iñurrategi, ofrecerá una visión personal de la condición del montañero que viaja a escenarios exóticos y sobre el deportista que alcanza el éxito con la proyección “Miradas a cámara”.
Además, con Felipe Uriarte de Mendiak eta Herriak ascenderemos al Pico Lenin en Kyrgysztán; de la mano de Chistophe Delachat y la película “Las caravanas de la sombra” conoceremos la historia de los miembros del grupo de rescate de Saint Gervais; y con la ayuda de Joxe Ramón Agirre ascenderemos al Broad Peak (8.047m) en Pakistán para luego descenderlo en parapente.
Sin abandonar la montaña, aunque dando un giro solidario, la Fundación Félix Iñurrategi-Baltistán, destinada a ayudar al pueblo de Machulu y a los de sus alrededores, y a mejorar sus condiciones colectivas de vida, dará a conocer la situación de los proyectos que están llevando a cabo en esa zona de Pakistán.
Esquí, aventura, viajes y otras propuestas La evolución del esquí en el centenario de la introducción de este deporte en Euskadi es otra de las propuestas de Mendiexpo, a la que hay que sumar el estreno de la película “Yeahh love” especialmente dirigida a los amantes del snowboard. La película será presentada por Iker Fernández, snowboarder donostiarra de prestigio internacional.
Para los que prefieran los viajes, Mendiexpo ha programado una amplia oferta que permitirá viajar al desierto de la mano de José Luis Angulo, recorrer el Atlántico sudamericano con Eneko Etxebarrieta y Miyuki Okabe o conocer consejos prácticos a todos aquellos que estén barajando la posibilidad de dar la vuelta al mundo.
Actividades prácticas Para los que quieran pasar a la acción, Mendiexpo les propone diferentes actividades. Desde un curso de GPS o un curso de primeros auxilios, impartido por miembros de la Cruz Roja, hasta la tradicional Marcha Mendiexpo organizada por Irungo Mendizaleak, que este año cumple su quinta edición y que tendrá lugar el domingo entre Ficoba y Ciboure. Sin olvidar la posibilidad de iniciarse en el rappel con la ayuda de los guías de Mendiak eta Herriak.
III Open Internacional de Boulder El sábado 25 de octubre se celebrará el III Open Internacional de Boulder (categorías femenina y masculina para mayores de 16 años). En este evento participarán los mejores escaladores de boulder, que podrán demostrar sus destrezas en las espectaculares estructuras escalables de la Euskal Mendizale Federazioa de hasta cinco metros de altura.
Mendiexpo, también para los niños Crear afición es también un objetivo para Mendiexpo. Por ello, todos los años se realiza una proyección protagonizada por niños, especialmente dirigida a los escolares. En esta ocasión, tendrán la oportunidad de conocer de la mano de sus protagonistas el largo viaje en bicicleta que emprendió en el verano de 2007 un grupo integrado por 5 adultos y dos niños por las orillas del Danubio.
Además, en el Pabellón 3 los visitantes más jóvenes descargarán adrenalina en el rocódromo, el rocódromo hinchable para los más pequeños, en el puente tibetano y en la tirolina. A los que prefieran la práctica “tecnológica” del deporte les estará esperando en el Pabellón 2 un stand con 8 Wii.
El “toque” gastronómico Como la práctica del deporte siempre “abre” el apetito, el domingo 26 de octubre a las 12.00 del mediodía todos los visitantes de la feria podrán disfrutar de un suculento “burduntzi”. Se asarán más de 200 kilos de ternera, cedidos por la Fundación Kalitatea, de los que se obtendrán más de 1.200 raciones de carne asada, que se podrán degustar gratuitamente. La elaboración del “burduntzi” se iniciará de madrugada, ya que son necesarias cerca de 12 horas para que la carne esté en su punto.
Datos prácticos Mendiexpo abrirá sus puertas en horario continuo de 10.00 a 20.00 horas tanto el sábado como el domingo. El precio de la entrada será de 2 euros y gratis para los niños menores de 12 años.
mendiexpo@ficoba.org http://mendiexpo.ficoba.org
|