 |
|
 |
CONSTRUCOBA 2007, UNA FERIA PROFESIONAL ABIERTA AL GRAN PÚBLICO_ |
|
21/11/2007 • 22 al 24 de noviembre va a abrir sus puertas en Ficoba, el Recinto Ferial de Gipuzkoa ubicado en Irún, la tercera edición de Construcoba, la Feria de la Construcción y el Equipamiento Urbano. |
|
 |
|
Ficoba vuelve a convertirse así en un punto de referencia para los profesionales de la construcción, pero también para el público general porque este año, por primera vez, la feria abrirá sus puertas al público no profesional el sábado 24 de noviembre, y lo hará con un doble objetivo. Por una parte, para que el consumidor pueda conocer de primera mano las últimas tendencias y las novedades del sector que tienen una aplicación directa en los hogares. Y, por otra parte, para facilitar a los expositores el acceso a todos sus posibles clientes, ya sean profesionales o consumidores finales.
Los visitantes de Construcoba 2007 se van a encontrar con una exposición que ocupa dos de los pabellones de Ficoba, en los que estarán representados más de 35 expositores. La procedencia geográfica es diversa y cabe resaltar que más de un 30% proviene de fuera de la Comunidad Autónoma Vasca. Asimismo es destacable que cerca del 75% de los expositores se enmarque en el grupo de fabricantes y distribuidores de material de construcción. Esto, unido a la variedad de sectores representados, permite que Construcoba ofrezca una amplia y diversa muestra de las últimas tendencias del sector de la construcción.
Entre los sectores que estarán representados en la feria se encuentran acabados y pinturas, aislamiento e impermeabilización, albañilería, aparatos de medidas y precisión, arquitectura, interiorismo y diseño Interior, carpintería (madera, pvc, aluminio y metal), climatización y calefacción, decoración y equipamiento, domótica, comunicación y seguridad, electricidad e iluminación, elevación y transporte, estructuras, forjados y cubiertas, evacuación y tratamiento (gas y agua), informática y software, instalación de agua y gas, maquinaria, herramienta y equipos, material de construcción, obra mayor y menor, pavimentos y revestimientos, prensa especializada, protección y seguridad de obras, sanitarios, grifería y accesorios.
Jornadas técnicas sobre innovación y sostenibilidad La convivencia del público profesional, principal objetivo de Construcoba, con el público general en esta tercera edición de la feria ha tenido también su reflejo en el programa de jornadas técnicas que acompaña a todas las ediciones del salón, y que tiene por objetivo ofrecer una visión lo más extensa posible de la realidad del sector y su futura evolución. En este sentido, cabe destacar la incorporación de conferencias relacionadas con temas de decoración como la técnica del feng-shui, el arte chino de modificar el ambiente, seleccionando cuidadosamente la ubicación y dirección de los objetos que nos rodean en nuestro hogar o lugar de trabajo.
Novedades aparte, las líneas maestras de las jornadas técnicas de Construcoba son la innovación y la sostenibilidad. La innovación constituye una de las bazas más importantes con las que va a contar el sector para incrementar su competitividad y afrontar el proceso de ralentización que parece va a experimentar en los próximos años. En Construcoba vamos a abordar la innovación desde una doble perspectiva: la teórica y la práctica. Contaremos con conferencias, pero también con empresas que presentarán sus productos y servicios innovadores.
Por lo que respecta a las conferencias, intervendrán en Construcoba el director de I+D+i del grupo OHL, Manuel Villén, que analizará la influencia actual y futura de la innovación en el sector de la construcción; el Jefe de Servicio del mismo grupo, Enrique Martínez de Angulo, que abordará la creciente implantación de la domótica y sus diversas posibilidades; o la conferencia del Jefe del Departamento Técnico Comercial de Cementos Rezola, Carlos Oiarzabal, sobre cementos autolimpiantes y descontaminantes.
A caballo entre la innovación y la sostenibilidad, otra de las grandes líneas temáticas de la tercera edición de Construcoba, se sitúa la conferencia sobre “La construcción frente al desafío medioambiental: innovación en las prácticas y en los productos”, que correrá a cargo de la empresa Nobatek. La sostenibilidad, un tema al que se ha prestado especial atención desde la primera edición de la feria, será abordada desde diversas perspectivas, que permitirán conocer las buenas prácticas en materia de sostenibilidad, conferencia a cargo del experto en la materia y Director del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid, José Fariña; y en un plano más concreto, las más destacadas prácticas en esta materia de sostenibilidad a través de las iniciativas que se han puesto en marcha en diversas ciudades europeas. Conferencia a cargo de Isabel Velázquez, consultora de la red GEA 21.
El programa de conferencias se completa con la intervención del arquitecto Santiago Cirugeda. Un profesional atípico, que propone una forma diferente de entender y practicar la arquitectura con más de 11 años de experiencia, según sus propias palabras, desarrollando proyectos de subversión: desde ocupaciones sistemáticas de espacios públicos con contenedores, hasta la construcción de prótesis en fachadas, patios, cubiertas e incluso en solares. “Construcción de prótesis y parásitos arquitectónicos” es el sugerente título de la conferencia que pronunciará en Ficoba.
Presentación del proyecto GEORAD La Asociación de Estudios Geobiológicos GEA va a tener una participación destacada en esta tercera edición de Construcoba. El viernes esta asociación va a presentar en primicia para todo el Estado GEORAD. Esta iniciativa, promovida por GEA, tiene como fin estructurar una Red de Vigilancia de Radiaciones Ambientales, en la que cualquier persona que tenga un medidor de estas radiaciones pueda introducir los datos. Esta idea surge gracias a la existencia de la Web www.tagzania.com, en la que se pueden introducir tags o etiquetas en el mapa, añadiendo información a ese punto. De esta forma se crean mapas con información de diferente tipo, compartida entre los usuarios de la plataforma Tagzania. Con Georad será posible marcar lugares con mediciones de campos electromagnéticos de baja frecuencia, radioactividad, monóxido de carbono, etc. de cualquier lugar público.
Por otra parte, en la jornada del sábado la Asociación GEA desarrollará en Construcoba dos talleres. A las 11.00 horas el constructor Juan Luis Herrero dirigirá un taller sobre bioconstrucción, en el que introducirá a los participantes en temas como los materiales ecológicos, la bioclimática o el ahorro energético, entre otros. Por la tarde, a las 18.00 horas, el arquitecto de interiores Patxi González estará al frente del taller de geobiología y salud, en el que se abordarán cuestiones relacionadas con la salud ante las radiaciones naturales y tecnológicas, factores de riesgo, sintomatologías, se realizarán mediciones in situ así como testeos con kinesología.
GEA es una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito nacional e internacional. Fue creada en 1991 y centra su labor en la investigación, análisis, y asesoramiento y divulgación de todos los temas relacionados con la salud, el hábitat y el Medio Ambiente; centrándose en el estudio de los factores de riesgo para la salud humana, en torno a la vivienda y aportando soluciones a los problemas planteados.
Exposición El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro presentará en Ficoba la exposición itinerante Premios COAVN de Arquitectura 2007, una amplia muestra documental sobre la obra arquitectónica premiada recientemente por esta entidad en Navarra y la CAV. La muestra consta de 29 expositores móviles con información gráfica de cada proyecto: fotografías, planos, detalles técnicos, dibujos...
Datos prácticos Construcoba abrirá sus puertas en horario ininterrumpido de 10.30 a 19.00 horas del 22 al 24 de noviembre. La entrada será gratuita para los profesionales y de 3 euros para el público general que desee visitar la feria el sábado 24. La inauguración oficial de Construcoba 2007 tendrá lugar el jueves 22 de noviembre a las 12.00 y será presidida por Iñigo Lizundia, Presidente de la Delegación de Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos del País Vasco.
Más información:
http://construcoba.ficoba.org
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Suscríbase al BOLETÍN |
 |
 |
Ven a Irun
|
 |
FACEBOOK
|
 |
Twitter
|
|
 |