FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
ÚLTIMA HORA
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  FICOBA ACOGERÁ EL I CONGRESO DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, EN EL MARCO DE LA CUARTA EDICIÓN DE LA FERIA ECOLÓGICA BIOTERRA
 
03/05/2007 • Bioterra refuerza en esta cuarta edición su vocación divulgativa con la celebración, paralelamente a la feria, del I Congreso de Bioconstrucción: el Futuro del Sector frente al Cambio Climático. El congreso tendrá lugar el viernes 1 de junio y estará especialmente dirigido a profesionales sensibilizados con la sostenibilidad y relacionados con todos los sectores que intervienen en el proceso de la construcción.
  El Congreso se iniciará con la proyección del documental “Una verdad incómoda”, la producción impulsada por el que fuera vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore. El documental parte de la premisa de que el calentamiento global es real y que es consecuencia de la actividad del hombre. A partir de ahí, explora la información y las predicciones relativas al cambio climático, discute sus aspectos políticos y económicos y describe las consecuencias que considera que el cambio climático global provocará si los gases de efecto invernadero no son drásticamente reducidos en un periodo de tiempo muy corto. La presentación de este documental correrá a cargo de Juan Negrillo, representante en España de la iniciativa “Climate Project”, que promueve Al Gore.
A continuación tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán representantes de la consejería de Vivienda del Gobierno Vasco, del ministerio de Vivienda, así como un representante de las Cajas Vascas, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de importantes empresas que operan en el sector de la construcción. El Congreso abordará desde las diferentes perspectivas de los diversos sectores que intervienen en el proceso de la construcción las posibilidades de incorporar criterios de sostenibilidad a una actividad que consume gran parte de la energía y de los recursos naturales del planeta, incidiendo directamente en la calidad de vida y en la salud de las personas y del planeta.

Optar por la bioconstrucción implica el seguimiento completo del ciclo de vida tanto de los materiales que se van a utilizar en el proceso constructivo, como de los terrenos más adecuados para albergar un edificio, en cuanto a polución atmosférica del lugar, contaminación del suelo, situación de los campos electromagnéticos en la zona, posibles alteraciones geofísicas, etc. En definitiva, se trata de aplicar una arquitectura sana, basada en criterios de desarrollo sostenible.

Sin duda, el interés por los productos agroalimentarios ecológicos, por una alimentación sana y por un desarrollo sostenible está en pleno desarrollo, como ponen de manifiesto el amplio seguimiento de ferias estrictamente ecológicas como Bioterra. Sin embargo, esta oferta aplicada al sector de la construcción ha seguido una tendencia de menor crecimiento. La demanda, aunque todavía pequeña, tiende ahora a incrementarse y son cada día más los profesionales interesados en promover el desarrollo sostenible y proporcionar un espacio sano y libre de materiales nocivos para la salud y el medioambiente, también en los edificios.
 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar