FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
ÚLTIMA HORA
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  FICOBA VUELVE A CRECER EN FACTURACIÓN Y NÚMERO DE VISITANTES, IMPULSADA POR EL IMPORTANTE INCREMENTO DE LAS FERIAS
 
14/02/2018 • La facturación se ha incrementado en un 17,5%. El superávit se ha situado en 106.000 euros. La cifra de visitantes se ha acercado a los 160.000, un 14% más. Se han celebrado 19 ferias, 7 más que en 2016. A día de hoy Ficoba tiene confirmados 33 grandes eventos.
 
   
ampliar

2017 ha sido otro buen ejercicio para Ficoba. El recinto ferial ha batido su propio récord en facturación, visitantes y número de ferias celebradas.

 

La facturación ha registrado un importante impulso, hasta situarse en 1.800.000 euros, lo que supone un incremento del 17,5%, y ha permitido obtener un superávit de explotación de 106.000. Estos datos nos sitúan ante el 8 ejercicio consecutivo en el que Ficoba obtiene resultados positivos. El aumento de los ingresos se deriva principalmente del número de ferias celebradas, que en 2017 ha ascendido a 19 frente a las 12 celebradas en 2016. Un hecho que también ha impulsado las cifras de visitantes, que este ejercicio ha marcado un nuevo récord, con un total de  158.389, un 14% más que el año anterior.

 

El número de eventos se ha situado en 235. El mayor índice de actividad ha correspondido a las reuniones con un 59%, seguido por los eventos (33%) y las ferias (8%). Los días de ocupación se han situado en 236, la misma cifra que en 2016.

 

Estudio de impacto económico y social

Otro de los hitos de 2017 ha sido la presentación del ‘Estudio de impacto económico y social de Ficoba’, realizado por la consultora LKS con el objetivo de poner en valor la contribución económica del recinto ferial e identificar el impacto en términos de valor social. Este estudio concluyó que en un año tipo Ficoba genera un valor económico de 28 millones (0,02% del PIB), una renta de cerca de 13 millones de euros y 4,5 millones de recaudación, entre otros datos resaltados en el estudio.

 

Con relación al primer estudio de impacto realizado en 2007 por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, los datos del análisis actual han multiplicado por siete los valores de impacto sobre el PIB y VAB (Valor Añadido Bruto). Unos datos que son clara consecuencia del incremento de actividades y del aumento de visitantes. Así, mientras en 2006 el número de eventos era de 81 ahora alcanza los 235. Por otra parte el número de visitantes ha aumentado de 76.357 en 2006 hasta los cerca de 160.000 actuales.

 

En cuanto al impacto de carácter más social, destaca la alta notoriedad de Ficoba, tres de cada cinco personas encuestadas en Gipuzkoa conoce Ficoba (el 63,2%), y la imagen positiva que transmite con una valoración media de 7,5 puntos sobre 10, y una concentración máxima de respuestas en torno al 8. Unos datos que llevan a concluir que Ficoba es un proyecto conocido y reconocido en el territorio.

 

Nuevos eventos

El número de eventos de carácter profesional continúan incrementándose y este año se suma al calendario de Ficoba Go Mobility, Feria Industrial del Sur de Europa de la Movilidad Sostenible del Futuro, promovida por el departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación de Gipuzkoa, y que FICOBA organizará los días 27 y 28 de noviembre. En esta exposición para profesionales y empresas dedicadas a la electromovilidad y al almacenamiento de energía se prevé la participación de 1.500 profesionales del sector.

 

En el apartado de eventos para el gran público destaca Euskadi Tattoo Convention, quese celebrará el 9-10-11 marzo, que contará con relevantes artistas de este sector tanto nacionales como internacionales; y la celebración la ópera Aida, también en marzo, un evento impulsado por la Asociación Lírica Luis Mariano que se ha marcado como objetivo reunir a 1.500 aficionados en las instalaciones de Ficoba.

 

Asimismo, este año regresa al calendario de Ficoba Uhinak, el congreso bienal, impulsado por la propia Ficoba y el centro tecnológico AZTI, en torno a las consecuencias del cambio climático en el litoral. Uhinak tendrá lugar el 6 y 7 de marzo y en esta edición reforzará todavía más su carácter transfronterizo, ya que los 45 ponentes se dividen prácticamente a partes iguales entre ambos lados del Bidasoa.

 

Finalmente cabe destacar que un alto número de las novedades que se presentaron el año pasado se han consolidado en el calendario de Ficoba y este año celebrarán sus segundas ediciones. Este es el caso de Turislan, la Feria del Empleo del Sector del Turismo de Gipuzkoa; +la feria de la cerveza, que este año cambia de nombre y reconvierte en Bask’n Brew Beerfest;Caravantur, la feria de caravaning, camper y furgonetas; o la feria de manualidades Harri Orri Ar.

Calendario de eventos destacados (Confirmados a día de hoy)

  • Turislan, II Feria del Empleo del Sector del Turismo de Gipuzkoa. 26-27 febrero
  • Bask’n Brew Beerfest. 2-3 marzo
  • Euskadi Tatoo Convention. 9-11 marzo
  • Uhinak, Congreso Transfronterizo de Cambio Climático y Litoral. 6-7 marzo
  • Ópera Aída. 17 marzo
  • Euskobot. 17 marzo
  • Krea, Feria del Emprendizaje, Innovación y Creatividad. 22marzo
  • Il Circo Italiano Salvaje. 20 marzo
  • Encuentro Evangelista.7 abril
  • XXII Exposición Internacional Felina. 7-8 abril
  • XXXVIII Exposición Internacional Canina de Gipuzkoa. 22abril
  • II Feria de Caravanas y Outdoor. 11-13 mayo
  • Semana del Empleo. Mayo
  • Fiesta del Deporte Escolar. Mayo
  • Alardealdia. 27 mayo
  • XV Bioterra. 1-3 junio
  • Feria Outmarket. 8-9 junio
  • Festival Pauso-k.9  y 16 junio
  • Festival de Danza Ana Lamfus. Junio
  • Festival Club de Gimnasia Rítmica Ayamendi. Junio
  • Comida Cuadrillas de San Marcial.  23 junio
  • Homenaje a la Tercera Edad. 26 junio
  • VII Expogrow. 14-16 septiembre
  • II Feria de Manualidades Harri, Orri, Ar.5-7 octubre
  • III Salón de Bodas los Muñecos de la Tarta.  13-14 octubre
  • V Festival de Magia. Octubre
  • Pasaje del Terror. 10 noviembre
  • Semana del Empleo.Noviembre
  • Salón Ficoauto. 16-18 noviembre
  • Go Mobility.27-28 noviembre
  • XIII Feria de Navidad de la Costa Vasca. 8-10 diciembre
  • VII Feria Artesanía de Irun. 8-10 diciembre
  • PIN. Diciembre 2018-enero 2019

 

El calendario recoge los eventos de mayor dimensión, principalmente, aquellos que tienen lugar en los pabellones del recinto ferial.

 

 

 

 

 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar