FICOBA
FICOBA
(recinto ferial de Gipuzkoa)
Avda. de Iparralde 43
E-20302 IRUN
Tel.: +34 943 66 77 88
Fax: +34 943 61 61 64
ficoba@ficoba.org
ÚLTIMA HORA
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a selección de idioma
Ir al menú auxiliar
Ir al buscador
Menú principal del sitio:
Menú auxiliar:
Buscador del sitio:
buscar
Contenidos principales de la página:
  UHINAK 2018, UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR PARA CONOCER LAS NECESIDADES DE LOS GESTORES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y VER QUÉ PUEDE APORTAR EL MUNDO CIENTÍFICO PARA SOLUCIONARLAS
 
07/02/2018 • La tercera edición del congreso Uhinak, promovido por Ficoba y AZTI, que se celebra el 6 y 7 de marzo en Ficoba, volverá a reunir a expertos del mundo científico, técnico, de las administraciones y del sector empresarial para abordar conjuntamente qué se puede hacer ante los efectos del cambio climático y los fenómenos extremos en el litoral del Arco Atlántico.
 
   
ampliar

El congreso, de carácter eminentemente transfronterizo, contará este año con 45 intervinientes que, a través de doce ponencias invitadas, comunicaciones orales y pósters, abordarán cuatro bloques temáticos: los retos del cambio climático en el litoral; eventos extremos y actuaciones; la economía azul y la mitigación del cambio climático; y gobernanza y herramientas de gestión y toma de decisión.

Un amplio abanico temático al que hay que sumar la zona de exposición de las comunicaciones en formato póster, que estará abierta para los participantes durante todo el congreso y en la que diferentes expertos abordan temas como herramienta de previsión de crecidas causadas por el oleaje para la gestión de crisis de fenómenos de sumersión debida al oleaje; el reconocimiento de obras costeras a partir de imágenes de satélite; la problemática del legislador y del juez francés a la hora de determinar los límites de la orilla del mar en el ámbito público marítimo terrestre; o las acciones de mejora hacia la gestión sostenible de las playas vascas, entre otros.

El público de Uhinak

Uhinak está especialmente dirigido a todos los agentes, empresas, instituciones y organizaciones en general, que actúan y ven oportunidades en relación al impacto del cambio climático en el litoral. Por ello, el público del congreso está formado por representantes políticos, técnicos de comunidades y municipios del litoral y otras administraciones con competencia en la materia; expertos de centros tecnológicos y de investigación; universidades; empresas  y asociaciones empresariales. En definitiva, se trata de aproximar la visión de los científicos y los medios de los gestores a los problemas de la ciudadanía.

 

Una exposición para visibilizar la basura marina
Como actividad complementaria al congreso, Uhinak presenta la exposición fotográfica “Facing the Global Challenge of Marine Litter” del Proyecto LIFE LEMA (http://lifelema.eu/), enmarcado en el programa europeo de Medio Ambiente y Acción por el Clima LIFE, que persigue proporcionar a las autoridades locales unas directrices y herramientas inteligentes para la gestión sostenible de la basura marina flotante.
El proyecto, formado por un grupo de trabajo internacional, cuenta con 6 socios liderados por la Diputación Foral de Gipuzkoa. Los centros de investigación AZTI y Rivages Pro Tech-Suez, los organismos públicos Syndicat Mixte Kosta Garbia y el ayuntamiento de Biarritz y la ONG Surfrider Foundation Europe completan el equipo de trabajo.

Sobre Uhinak

Uhinak, Congreso Transfronterizo de cambio Climático y Litoral promovido por Ficoba y el centro tecnológico AZTI

Uhinakcuenta con el respaldo de un Comité Técnico integrado por representantes del Gobierno Vasco (Ihobe), la Diputación Foral de Gipuzkoa, Adegi, CSIC/ESADE/CEAB , Oficina Española de Cambio Climático, BC3, EUCC Atlantic Center, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del País Vasco, GIS Littoral Basque, el Observatorio para la Sostenibilidad-Fundación Cristina-Enea y AZTI.

 

Asimismo, Uhinak cuenta con el apoyo de múltiples instituciones como el Departamento de Medioambiente, Planificación Territorial y Vivienda a través de su sociedad pública Ihobe, laDiputación Foral de Gipuzkoa, Communauté d’agglomération Pays Basque y la Región Nouvelle Aquitaine.

 

Más información: www.uhinak.com

 

Silvia Turné

Responsable de prensa de Ficoba

616 112 580

prensa@ficoba.org

 

Irantzu Zubiaur

Marketing y Comunicación AZTI

667 174 330

izubiaur@azti.es

 
volver
Suscríbase al
BOLETÍN
Reciba en su buzón el
boletín informativo.
blog
Ficoba Events & Services
Cómo llegar
Mapa interactivo de localización.
COMER EN FICOBA
Restaurante Iñigo Lavado
MUSEO OIASSO
Museo romano
Ven a Irun
YouTube
Canal YouTube Ficoba
FACEBOOK
Twitter
Desarrollado por adimedia
Enlace al Paseo Virtual:
Paseo Virtual
Dé una vuelta por
FICOBA y descubra todos
sus rincones...
entrar